Poulan PR5020 Owner Manual - Page 30

Poulan PR5020 Manual

Page 30 highlights

Despeje el área de trabajo. Se necesita un área limpia alrededor del árbol para poder pisar con seguridad. El operador de la motosierra debe mantenerse en el lado de terreno en subida ya que es probable que el árbol ruede o se deslice hacia abajo tras ser cortado. Estudie las condiciones naturales que pueden causar que el árbol caiga en una dirección en particular. Las condiciones naturales que pueden causar que un árbol caiga en una dirección en particular incluyen: • La dirección y la velocidad del viento. • La inclinación del árbol. La inclinación del árbol puede no ser aparente debido a terrenos irregulares o con pendientes. Utilice una plomada o un nivel para determinar la dirección de la inclinación del árbol. • El peso y las ramas en un lado. • Los árboles y los obstáculos a su alrededor. Busque si hay deterioro y podredumbre. Si el tronco está podrido, puede romperse y caen hacia el operador. Compruebe que no esté roto o que no haya ramas muertas que puedan caer sobre usted durante el corte. Asegúrese de que haya suficiente espacio para que caiga el árbol. Mantenga una distancia de unas 2 y media veces la longitud del árbol desde la persona o el objeto más cercanos. El ruido del motor puede ocultar un llamado de atención. Tras extraer la madera de la muesca, haga el corte de derribo en el lado opuesto de la muesca. Esto se realiza haciendo un corte de aproximadamente 5 cm (2 pulg.) por sobre el centro de la muesca. Esto dejará suficiente madera sin cortar entre el corte de derribo y la muesca para formar una bisagra. Esta bisagra le ayudará a evitar que el árbol caiga en la dirección equivocada. Retire la suciedad, las piedras sueltas, la corteza, los clavos, las grapas y el alambre del árbol que va a cortar. Planee una ruta de escape clara hacia atrás y en diagonal a la línea de caída. Anote la zona de peligro (1), la ruta de escape (2) y la dirección de la tala (3) en el siguiente diagrama. Zo na de rie sg NOTA: Antes de terminar el corte de derribo, use cuñas para abrir el corte si es necesario para controlar la dirección de la caída. Para evitar reculadas y daños a la cadena, utilice cuñas de plástico o de madera, pero nunca cuñas acero o de hierro. Esté atento a las señales de que el árbol está a punto de caer: crujidos, ensanchamiento del corte de derribo o movimiento de las ramas superiores. A medida que el árbol comienza a caer, detenga la sierra, déjela y aléjese rápidamente por su ruta de escape planificada. NO tale un árbol caído parcialmente con la sierra. Sea muy cauteloso con los árboles parcialmente caídos que pueden tener un mal soporte. Cuando un árbol no se cae por completo, deje la sierra y tire hacia abajo del árbol con un malacate para cables, aparejos, o un tractor. o Ruta de escape Ruta de escape e ad rie sg o e Dir Zo ó cci de nd el at ala na n Zo rie sg o USAR EL MÉTODO DE MUESCA El método de muesca se usa para talar árboles altos. Se corta una muesca en el lado del árbol en la dirección de caída deseada. Después de realizar un corte de derribo en el lado opuesto del árbol, el árbol tiende a caer en la muesca. CORTAR UN ÁRBOL CAÍDO (SEGMENTACIÓN) "Segmentación" es el término que se utiliza para cortar un árbol caído al tamaño de tronco deseado. aa ADVERTENCIA: No se coloque directamente sobre el tronco que va a cortar. Cualquier parte puede rodar y causar la pérdida del equilibrio y del control. No se coloque hacia abajo en la pendiente con respecto al tronco que va a cortar. NOTA: Si el árbol tiene grandes raíces, retírelas antes de hacer la muesca. Si usa una sierra para extraer raíces, evite que la cadena de sierra entre en contacto con el suelo para que la cadena pierda su filo. Haga el corte de muesca cortando la parte superior de la muesca primero. Corte 1/3 del diámetro del árbol. Luego complete el corte de la muesca en la parte inferior de la muesca. Cuando termine de cortar la muesca, extraiga la muesca de madera del árbol. 30

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60

Despeje el área de trabajo. Se necesita un área limpia
alrededor del árbol para poder pisar con seguridad.
El operador de la motosierra debe mantenerse en el lado
de terreno en subida ya que es probable que el árbol
ruede o se deslice hacia abajo tras ser cortado.
Estudie las condiciones naturales que pueden causar que
el árbol caiga en una dirección en particular.
Las condiciones naturales que pueden causar que un
árbol caiga en una dirección en particular incluyen:
• La dirección y la velocidad del viento.
• La inclinación del árbol. La inclinación del árbol puede
no ser aparente debido a terrenos irregulares o con
pendientes. Utilice una plomada o un nivel para
determinar la dirección de la inclinación del árbol.
• El peso y las ramas en un lado.
• Los árboles y los obstáculos a su alrededor.
Busque si hay deterioro y podredumbre. Si el tronco
está podrido, puede romperse y caen hacia el operador.
Compruebe que no esté roto o que no haya ramas
muertas que puedan caer sobre usted durante el corte.
Asegúrese de que haya suFciente espacio para que caiga
el árbol. Mantenga una distancia de unas 2 y media veces
la longitud del árbol desde la persona o el objeto más
cercanos. El ruido del motor puede ocultar un llamado de
atención.
Retire la suciedad, las piedras sueltas, la corteza, los
clavos, las grapas y el alambre del árbol que va a cortar.
Planee una ruta de escape clara hacia atrás y en diagonal
a la línea de caída. Anote la zona de peligro (1), la ruta
de escape (2) y la dirección de la tala (3) en el siguiente
diagrama.
USAR EL MÉTODO DE MUESCA
El método de muesca se usa para talar árboles altos. Se
corta una muesca en el lado del árbol en la dirección de
caída deseada. Después de realizar un corte de derribo
en el lado opuesto del árbol, el árbol tiende a caer en la
muesca.
NOTA: Si el árbol tiene grandes raíces, retírelas antes
de hacer la muesca. Si usa una sierra para extraer
raíces, evite que la cadena de sierra entre en contacto
con el suelo para que la cadena pierda su Flo.
Haga el corte de muesca cortando la parte superior de la
muesca primero. Corte 1/3 del diámetro del árbol. Luego
complete el corte de la muesca en la parte inferior de la
muesca. Cuando termine de cortar la muesca, extraiga la
muesca de madera del árbol.
Tras extraer la madera de la muesca, haga el corte de
derribo en el lado opuesto de la muesca. Esto se realiza
haciendo un corte de aproximadamente 5 cm (2 pulg.)
por sobre el centro de la muesca. Esto dejará suFciente
madera sin cortar entre el corte de derribo y la muesca
para formar una bisagra. Esta bisagra le ayudará a evitar
que el árbol caiga en la dirección equivocada.
NOTA: Antes de terminar el corte de derribo, use cuñas
para abrir el corte si es necesario para controlar la
dirección de la caída. Para evitar reculadas y daños a
la cadena, utilice cuñas de plástico o de madera, pero
nunca cuñas acero o de hierro.
Esté atento a las señales de que el árbol está a punto
de caer: crujidos, ensanchamiento del corte de derribo o
movimiento de las ramas superiores.
A medida que el árbol comienza a caer, detenga la sierra,
déjela y aléjese rápidamente por su ruta de escape
planiFcada.
NO tale un árbol caído parcialmente con la sierra. Sea
muy cauteloso con los árboles parcialmente caídos que
pueden tener un mal soporte. Cuando un árbol no se cae
por completo, deje la sierra y tire hacia abajo del árbol con
un malacate para cables, aparejos, o un tractor.
CORTAR UN ÁRBOL CAÍDO
(SEGMENTACIÓN)
"Segmentación" es el término que se utiliza para cortar un
árbol caído al tamaño de tronco deseado.
a
ADVERTENCIA: No se coloque directamente
sobre el tronco que va a cortar. Cualquier parte
puede rodar y causar la pérdida del equilibrio
y del control. No se coloque hacia abajo en la
pendiente con respecto al tronco que va a cortar.
Zona de riesgo
Ruta de escape
Zona de riesgo
Zona de riesgo
Dirección de la tala
Ruta de escape
30