Poulan PR5020 Owner Manual - Page 28

Poulan PR5020 Manual

Page 28 highlights

Galones de gasolina 1 2 5 10 Aceite para motores de dos tiempos, onzas 2,6 5,2 13 26 LUBRICACIÓN DE ESPADA Y CADENA La espada y cadena requieren una lubricación continua. La lubricación es proporcionada por el sistema de lubricación automático cuando el depósito de aceite está lleno. La falta de aceite causará que la espada y la cadena se arruinen rápidamente. ARRANQADA ARRANQUE Y PARADA FRENO DE CADENA Compruebe que el freno de cadena está desbloqueado tirando de la protección contra reculadas hacia el mango delantero, en la medida de lo posible. El freno de cadena debe estar desbloqueado antes de cortar con la sierra. aa ADVERTENCIA: La cadena no debe moverse cuando el motor funciona al régimen de ralentí. Si la cadena se mueve al régimen de ralentí, consulte AJUSTE DEL CARBURADOR en este manual. aa ADVERTENCIA: Evite el contacto con el silenciador. Un silenciador caliente puede provocar quemaduras graves. Para detener el motor, mueva el interruptor de ENCENDIDO/PARADA hasta la posición PARADA. Para arrancar el motor sostenga la sierra firmemente sobre el suelo como se ilustra. Asegúrese de que la cadena pueda girar libremente sin entrar en contacto con ningún objeto. Muy poco aceite causará sobrecalentamiento, que se demostrará por el humo procedente de la cadena o la decoloración de la espada. En los climas fríos el aceite se espesa, por lo que es necesario adelgazar el aceite de espada y cadena con una pequeña cantidad (entre un 5 % y un 10 %) de combustible diésel o queroseno #1. El aceite de espada y cadena debe fluir libremente para que el sistema bombee suficiente aceite para lograr una lubricación adecuada. El aceite de espada y cadena está recomendado para proteger su unidad contra un desgaste excesivo provocado por el calor y la fricción. Si no hay aceite para espada y cadena, use un aceite de grado SAE 30 de buena calidad. • Nunca utilice aceite residual para la lubricación de la espada y la cadena. • Siempre pare el motor antes de quitar el tapón de aceite. NOTA: Para arrancar en clima frío, arranque la unidad en posición de ESTRANGULAMIENTO COMPLETA; deje que el motor se caliente antes de apretar el acelerador. NOTA: No intente cortar materiales con la palanca de estrangulamiento en la posición de ESTRANGULAMIENTO COMPLETA. SUGERENCIA ÚTIL: Si el motor todavía no arranca después de seguir estas instrucciones, comuníquese con el servicio de atención al cliente. ARRANCAR UN MOTOR FRÍO NOTA: En los pasos siguientes, cuando la palanca del estrangulador se estira al máximo, el ajuste correcto del acelerador para el arranque se configura automáticamente. • El freno de cadena debe estar bloqueado cuando se arranca la motosierra. Bloquee el freno moviendo la protección contra reculadas hacia delante. • Mueva el interruptor ENCENDIDO/PARADA hasta la posición ENCENDIDO. • Agarre el mango delantero con la mano izquierda. Sujete la motosierra en el suelo con el pie derecho atravesando el mango trasero. NOTA: Hay un recordatorio de inicio simplificado con ilustraciones para describir cada paso en el borde trasero de la sierra. aa ADVERTENCIA: No intente arrancar la motosierra arrojándola o dejándola caer. Si lo hace, el operador se arriesga daños graves debido a la pérdida de control de la motosierra. IMPORTANTE: Al tirar de la cuerda de arranque, no utilice el alcance total de la cuerda, ya que esto puede hacer que se rompa. No permita que la cuerda de arranque se retraiga toda de una vez. Sujete el manillar y deje que lo haga lentamente. 1. Pulse el cebador 10 veces. El bulbo no necesita estar completamente lleno de combustible. 2. Tire de la palanca del estrangulador hasta la posición de estrangulamiento completa. 3. Tire de la empuñadura de arranque con la mano derecha y tire lentamente del cordón de arranque hasta que sienta resistencia (momento en que se traban los ganchos de arranque) y, a continuación, tire con firmeza y rapidez 5 veces. 28

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60

Galones de gasolina
Aceite para motores de
dos tiempos, onzas
1
2,6
2
5,2
5
13
10
26
LUBRICACIÓN DE ESPADA Y CADENA
La espada y cadena requieren una lubricación continua.
La lubricación es proporcionada por el sistema de
lubricación automático cuando el depósito de aceite
está lleno. La falta de aceite causará que la espada y la
cadena se arruinen rápidamente.
Muy poco aceite causará sobrecalentamiento, que se
demostrará por el humo procedente de la cadena o la
decoloración de la espada. En los climas fríos el aceite
se espesa, por lo que es necesario adelgazar el aceite
de espada y cadena con una pequeña cantidad (entre un
5 % y un 10 %) de combustible diésel o queroseno #1.
El aceite de espada y cadena debe ±uir libremente para
que el sistema bombee suFciente aceite para lograr una
lubricación adecuada.
El aceite de espada y cadena está recomendado
para proteger su unidad contra un desgaste excesivo
provocado por el calor y la fricción. Si no hay aceite para
espada y cadena, use un aceite de grado SAE 30 de
buena calidad.
• Nunca utilice aceite residual para la lubricación de la
espada y la cadena.
• Siempre pare el motor antes de quitar el tapón de aceite.
ARRANQADA
ARRANQUE Y PARADA
FRENO DE CADENA
Compruebe que el freno de cadena está desbloqueado
tirando de la protección contra reculadas hacia el mango
delantero, en la medida de lo posible. El freno de cadena
debe estar desbloqueado antes de cortar con la sierra.
a
ADVERTENCIA: La cadena no debe
moverse cuando el motor funciona al
régimen de ralentí. Si la cadena se mueve
al régimen de ralentí, consulte AJUSTE DEL
CARBURADOR en este manual.
a
ADVERTENCIA: Evite el contacto con el
silenciador. Un silenciador caliente puede
provocar quemaduras graves.
Para detener el motor, mueva el interruptor de
ENCENDIDO/PARADA hasta la posición PARADA.
Para arrancar el motor sostenga la sierra Frmemente
sobre el suelo como se ilustra. Asegúrese de que la
cadena pueda girar libremente sin entrar en contacto con
ningún objeto.
a
ADVERTENCIA: No intente arrancar la
motosierra arrojándola o dejándola caer. Si lo
hace, el operador se arriesga daños graves
debido a la pérdida de control de la motosierra.
IMPORTANTE: Al tirar de la cuerda de arranque,
no utilice el alcance total de la cuerda, ya que esto
puede hacer que se rompa. No permita que la
cuerda de arranque se retraiga toda de una vez.
Sujete el manillar y deje que lo haga lentamente.
NOTA: Para arrancar en clima frío, arranque la unidad
en posición de ESTRANGULAMIENTO COMPLETA;
deje que el motor se caliente antes de apretar el
acelerador.
NOTA: No intente cortar materiales con la
palanca de estrangulamiento en la posición de
ESTRANGULAMIENTO COMPLETA.
SUGERENCIA ÚTIL: Si el motor todavía no arranca
después de seguir estas instrucciones, comuníquese
con el servicio de atención al cliente.
ARRANCAR UN MOTOR FRÍO
NOTA: En los pasos siguientes, cuando la palanca
del estrangulador se estira al máximo, el ajuste
correcto del acelerador para el arranque se
conFgura automáticamente.
El freno de cadena debe estar bloqueado cuando se
arranca la motosierra. Bloquee el freno moviendo la
protección contra reculadas hacia delante.
• Mueva el interruptor ENCENDIDO/PARADA hasta la
posición ENCENDIDO.
• Agarre el mango delantero con la mano izquierda.
Sujete la motosierra en el suelo con el pie derecho
atravesando el mango trasero.
NOTA: Hay un recordatorio de inicio simpliFcado con
ilustraciones para describir cada paso en el borde
trasero de la sierra.
1.
Pulse el cebador 10 veces. El bulbo no necesita estar
completamente lleno de combustible.
2.
Tire de la palanca del estrangulador hasta la posición
de estrangulamiento completa.
3.
Tire de la empuñadura de arranque con la mano
derecha y tire lentamente del cordón de arranque
hasta que sienta resistencia (momento en que se
traban los ganchos de arranque) y, a continuación, tire
con Frmeza y rapidez 5 veces.
28