Denon AVR-2802 Owners Manual - Page 72

Formato Surround Digital DTS, Medios compatibles Dolby Digital y m, todos de reproducci

Page 72 highlights

ESPAÑOL 2 Medios compatibles Dolby Digital y métodos de reproducción. Marcas que indican compatibilidad con Dolby Digital: y . Los siguientes son ejemplos generales. Refiérase también al manual de instrucciones de uso del reproductor. Medios LD (VDP) Tomas de salida Dolby Digita Toma de salida coaxial Dolby Digital RF 1 Método de reproducción (página de consulta) Sitúe el modo de entrada en "AUTO" (página 164) DVD Salida digital óptica o coaxial (lo mismo que para PCM) 2 Sitúe el modo de entrada en "AUTO" (página 164) Otros (transmisiones por satélite, CATV, etc). Salida digital óptica o coaxial (lo mismo que para PCM) Sitúe el modo de entrada en "AUTO" (página 164) 1 Utilice un adaptador comercial disponible al conectar la salida toma del Dolby Digital RC (CA-3RF) del reproductor LD a la salida digital toma. Al realizar la conexión haga referencia al manual de instrucciones del adaptador. 2 Algunas salidas digitales DVD tienen la función de cambiar el método de salida de señales Dolby Digital entre "bit stream" y "convert to PCM". Cuando se reproduzca una fuente en Dolby Digital surround en el AVR-2802, cambie el modo de salida del reproductor DVD a "bit stream". En algunos casos, los reproductores están equipados con ambas salidas digitales "bit stream + PCM" y "PCM solamente". En este caso, conecte las tomas "bit stream + PCM" al AVR-2802. (2) Dolby Pro Logic II • Dolby Pro Logic II es un nuevo formato de reproducción multicanal desarrollado por Dolby Laboratories mediante el uso de tecnología de "direccionamiento lógico de realimentación" que ofrece mejoras respecto de los circuitos Dolby Pro Logic convencionales. • Dolby pro Logic II puede utilizarse para descodificar no sólo fuentes grabadas con Dolby Surround ( ), sino que también fuentes estereofónicas comunes, en cinco canales distintos (delantero izquierdo, delantero derecho, central, sonido envolvente izquierdo y sonido envolvente derecho) para lograr el efecto de sonido envolvente. • En el caso del sistema Dolby Pro Logic convencional, la banda de frecuencias de reproducción del canal de sonido envolvente estaba limitada. Dolby Pro Logic II ofrece un margen de frecuencias más amplio (20 Hz a 20 kHz o mayor). Asimismo, los canales de sonido envolvente eran monoauriculares (los canales de sonido envolvente izquierdo y derecho eran iguales) en el sistema Dolby Pro Logic anterior, pero en el sistema Dolby Pro Logic II son reproducidos como señales estereofónicas. • Se pueden ajustar diversos parámetros de acuerdo con el tipo de fuente y su contenido, lo que permite lograr una descodificación óptima (vea la página 168). Fuentes grabadas con Dolby Surround Estas son fuentes en las que se han grabado dos o más canales de sonido envolvente como dos canales de señales utilizando la tecnología de codificación Dolby Surround. Dolby Surround se utiliza para las pistas de sonido de películas grabadas en DVDs, LDs y videocassettes a ser reproducidos en VCRs estereofónicos, así como para las señales de emisión estereofónicas de radio FM, TV, emisiones vía satélite y TV por cable. La descodificación de estas señales con Dolby Pro Logic permite lograr una reproducción de sonido envolvente multicanal. Las señales también pueden reproducirse en equipos estereofónicos comunes, en cuyo caso produce un sonido estereofónico normal. Estos son dos tipos de señales de grabación de sonido envolvente DVD Dolby. q Señales estereofónicas PCM de 2 canales w Señales Dolby Digital de 2 canales Cuando el AVR-2802 recibe una de estas señales, el modo de sonido envolvente se ajusta automáticamente a Dolby Pro Logic II si el modo "DOLBY/DTS SURROUND" está seleccionado. 2 Las fuentes grabadas con Dolby Surround se identifican por medio del logotipo que se muestra a continuación. Marca de compatibilidad con Dolby Surround: Fabricado bajo licencia Dolby Laboratories. "Dolby", "Pro Logic" y el símbolo "double-D" son marcas registradas de Dolby Laboratories. Trabajos no publicados confidenciales ©1992-1999 Dolby Laboratories. Todos los derechos reservados. 180 Formato Surround Digital DTS El Digital Theater Surround (también denominado DTS más sencillamente), es un formato de señales digitales multicanal desarrollado por Digital Theater Systems. DTS ofrece los mismos 5,1 canales de reproducción que Dolby Digital (frontal izquierdo, frontal derecho y central, surround izquierdo y surround derecho) y también el modo estéreo de 2 canales. Las señales para los distintos canales son totalmente independientes, eliminando el riesgo de deterioro de la calidad del sonido por interferencias entre señales, cruces, etc. DTS representa una paso relativamente más alto frente al formato Dolby Digital (1234 kbps para CDs y LDs, 1536 para DVDs) por lo que funciona con una compresión relativamente baja. Debido a ello, la cantidad de información es muy grande y cuando se utiliza las reproducción en DTS en salas de cine, se reproduce un CDROM sincronizado con la película. Por supuesto, con los LDs y DVDs no se necesitan discos extras. Las imágenes y el sonido se pueden grabar simultáneamente en el mismo disco, de modo que los discos pueden manejarse de la misma forma que los discos con otros formatos. También hay CDs de música grabados en DTS. Estos CDs incluyen señales surround de 5,1 canales (frente a los dos canales en los CDs habituales). No incluyen información de imágenes, pero ofrecen reproducción surround en reproductores de CDs que estén equipados con salidas digitales (se necesitan salidas digitales del tipo PCM). La reproducción de bandas de sonido surround en DTS ofrece el mismo sonido intrincado y espléndido que una sala de cine, y esto en su propia sala de audición. 2 Medios compatibles con DTS y métodos de reproducción Marcas que indican compatibilidad con DTS: y . Los siguientes son ejemplos generales. Consulte también las instrucciones del reproductor. Medios CD LD (VDP) DVD Tomas de salida Dolby Digital Salida digital óptica o coaxial (la misma que para PCM) 2 Salida digital óptica o coaxial (la misma que para PCM) 2 Salida digital óptica o coaxial (la misma que para PCM 3 Método de reproducción (página de consulta Sitúe el modo entrada en "AUTO" o "DTS" (página 164). Nunca sitúe el modo en "ANALOG" o "PCM".. 1 Sitúe el modo entrada en "AUTO" o "DTS" (página 164). Nunca sitúe el modo en "ANALOG" o "PCM".. 1 Sitúe el modo entrada en "AUTO" o "DTS" (página 164). 1 Las señales DTS se graban de la misma forma en CDs y LDs como señales PCM. Debido a esto, las señales DTS no descodificadas salen como ruido "silbante" aleatorio procedente de las salidas analógicas del reproductor de CDs o LDs. Si este ruido se reproduce con el amplificador en un volumen muy alto, podría producir daños en los altavoces. Para evitarlo, compruebe que el modo de entrada está cambiado a "AUTO" o a "DIGITAL" antes de reproducir CDs o LDs grabados en DTS. Tampoco cambie nunca el modo de entrada a "ANALOG" o "PCM" durante la reproducción. Esto es válido también cuando se reproducen CDs o LDs en reproductores DVD o compatibles con LD/DVD. Para los DVDs, las señales DTS se graban de forma especial, de modo que este problema no se produce. 2 Las señales provenientes de las salidas digitales de un reproductor de CD o LD pueden sufrir algún tipo de procesado interno de señales (ajuste de nivel de salida, conversión de frecuencia de muestreo, etc). En este caso, las señales codificadas DTS pueden ser erróneamente procesadas, en cuyo caso no pueden ser descodificadas por el AVR-2802 o sólo pueden producir ruido. Antes de reproducir señales DTS por primera vez, baje el volumen master a un nivel bajo, comience a reproducir el disco DTS y compruebe si el indicador DTS del AVR-2802 (véase la página 170) se ilumina antes de subir el volumen. 3 Se necesita un reproductor DVD con salida digital compatible con DTS para reproducir DVDs en DTS. En el panel frontal de los reproductores DVD compatibles hay un logo DTS Digital Output. Los últimos modelos de reproductores DVD de DENON tienen salida digital compatible con DTS. Consulte el manual del propietario del reproductor para mayor información sobre la configuración de la salida digital para reproducción en DTS de DVDs codificados para DTS. Fabricado bajo licencia de Digital Theater System. Inc. US Pat. No. 5.451.942, 5.956.674, 5.974.380, 5.978.762 y otras patentes mundiales publicadas y en tramite. "DTS", "DTS-ES Extended Surround" y "Neo:6" son marcas registradas de Digital Theatre Systems, Inc. © 1996, 2000 Digital Theater Systems, Inc. Todos los Derechos Reservados.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74

1
Utilice un adaptador comercial disponible al conectar la salida toma del Dolby Digital RC (CA-3RF) del
reproductor LD a la salida digital toma.
Al realizar la conexi
ó
n haga referencia al manual de instrucciones del adaptador.
2
Algunas salidas digitales DVD tienen la funci
ó
n de cambiar el m
é
todo de salida de se
ñ
ales Dolby Digital
entre
bit stream
y
convert to PCM
. Cuando se reproduzca una fuente en Dolby Digital surround en
el AVR-2802, cambie el modo de salida del reproductor DVD a
bit stream
. En algunos casos, los
reproductores est
á
n equipados con ambas salidas digitales
bit stream + PCM
y
PCM solamente
.
En este caso, conecte las tomas
bit stream + PCM
al AVR-2802.
(2)
Dolby Pro Logic
II
Dolby Pro Logic
II
es un nuevo formato de reproducci
ó
n multicanal desarrollado por Dolby Laboratories
mediante el uso de tecnolog
í
a de
direccionamiento l
ó
gico de realimentaci
ó
n
que ofrece mejoras
respecto de los circuitos Dolby Pro Logic convencionales.
Dolby pro Logic
II
puede utilizarse para descodificar no s
ó
lo fuentes grabadas con Dolby Surround (
),
sino que tambi
é
n fuentes estereof
ó
nicas comunes, en cinco canales distintos (delantero izquierdo,
delantero derecho, central, sonido envolvente izquierdo y sonido envolvente derecho) para lograr el efecto
de sonido envolvente.
En el caso del sistema Dolby Pro Logic convencional, la banda de frecuencias de reproducci
ó
n del canal
de sonido envolvente estaba limitada. Dolby Pro Logic
II
ofrece un margen de frecuencias m
á
s amplio (20
Hz a 20 kHz o mayor). Asimismo, los canales de sonido envolvente eran monoauriculares (los canales de
sonido envolvente izquierdo y derecho eran iguales) en el sistema Dolby Pro Logic anterior, pero en el
sistema Dolby Pro Logic
II
son reproducidos como se
ñ
ales estereof
ó
nicas.
Se pueden ajustar diversos par
á
metros de acuerdo con el tipo de fuente y su contenido, lo que permite
lograr una descodificaci
ó
n
ó
ptima (vea la p
á
gina 168).
Fuentes grabadas con Dolby Surround
Estas son fuentes en las que se han grabado dos o m
á
s canales de sonido envolvente como dos canales
de se
ñ
ales utilizando la tecnolog
í
a de codificaci
ó
n Dolby Surround.
Dolby Surround se utiliza para las pistas de sonido de pel
í
culas grabadas en DVDs, LDs y videocassettes
a ser reproducidos en VCRs estereof
ó
nicos, as
í
como para las se
ñ
ales de emisi
ó
n estereof
ó
nicas de
radio FM, TV, emisiones v
í
a sat
é
lite y TV por cable.
La descodificaci
ó
n de estas se
ñ
ales con Dolby Pro Logic permite lograr una reproducci
ó
n de sonido
envolvente multicanal. Las se
ñ
ales tambi
é
n pueden reproducirse en equipos estereof
ó
nicos comunes,
en cuyo caso produce un sonido estereof
ó
nico normal.
Estos son dos tipos de se
ñ
ales de grabaci
ó
n de sonido envolvente DVD Dolby.
q
Se
ñ
ales estereof
ó
nicas PCM de 2 canales
w
Se
ñ
ales Dolby Digital de 2 canales
Cuando el AVR-2802 recibe una de estas se
ñ
ales, el modo de sonido envolvente se ajusta
autom
á
ticamente a Dolby Pro Logic
II
si el modo
DOLBY/DTS SURROUND
est
á
seleccionado.
2
Las fuentes grabadas con Dolby Surround se identifican por medio del logotipo que se muestra a
continuaci
ó
n.
Marca de compatibilidad con Dolby Surround:
Fabricado bajo licencia Dolby Laboratories.
Dolby
,
Pro Logic
y el s
í
mbolo
double-D
son marcas registradas de Dolby Laboratories.
Trabajos no publicados confidenciales ©1992-1999 Dolby Laboratories. Todos los derechos reservados.
2
Medios compatibles Dolby Digital y m
é
todos de reproducci
ó
n.
Marcas que indican compatibilidad con Dolby Digital:
y
.
Los siguientes son ejemplos generales. Refi
é
rase tambi
é
n al manual de instrucciones de uso del reproductor.
Medios
LD (VDP)
DVD
Otros
(transmisiones por sat
é
lite, CATV, etc).
Tomas de salida Dolby Digita
Toma de salida coaxial Dolby Digital RF
1
Salida digital
ó
ptica o coaxial
(lo mismo que para PCM)
2
Salida digital
ó
ptica o coaxial
(lo mismo que para PCM)
M
é
todo de reproducci
ó
n
(p
á
gina de consulta)
Sit
ú
e el modo de entrada en
AUTO
(p
á
gina 164)
Sit
ú
e el modo de entrada en
AUTO
(p
á
gina 164)
Sit
ú
e el modo de entrada en
AUTO
(p
á
gina 164)
Formato Surround Digital DTS
El Digital Theater Surround (tambi
é
n denominado DTS m
á
s sencillamente), es un formato de se
ñ
ales digitales
multicanal desarrollado por Digital Theater Systems.
DTS ofrece los mismos 5,1 canales de reproducci
ó
n que Dolby Digital (frontal izquierdo, frontal derecho y central,
surround izquierdo y surround derecho) y tambi
é
n el modo est
é
reo de 2 canales. Las se
ñ
ales para los distintos
canales son totalmente independientes, eliminando el riesgo de deterioro de la calidad del sonido por
interferencias entre se
ñ
ales, cruces, etc.
DTS representa una paso relativamente m
á
s alto frente al formato Dolby Digital (1234 kbps para CDs y LDs, 1536
para DVDs) por lo que funciona con una compresi
ó
n relativamente baja. Debido a ello, la cantidad de informaci
ó
n
es muy grande y cuando se utiliza las reproducci
ó
n en DTS en salas de cine, se reproduce un CDROM
sincronizado con la pel
í
cula.
Por supuesto, con los LDs y DVDs no se necesitan discos extras. Las im
á
genes y el sonido se pueden grabar
simult
á
neamente en el mismo disco, de modo que los discos pueden manejarse de la misma forma que los
discos con otros formatos.
Tambi
é
n hay CDs de m
ú
sica grabados en DTS. Estos CDs incluyen se
ñ
ales surround de 5,1 canales (frente a los
dos canales en los CDs habituales). No incluyen informaci
ó
n de im
á
genes, pero ofrecen reproducci
ó
n surround
en reproductores de CDs que est
é
n equipados con salidas digitales (se necesitan salidas digitales del tipo PCM).
La reproducci
ó
n de bandas de sonido surround en DTS ofrece el mismo sonido intrincado y espl
é
ndido que una
sala de cine,
y esto en su propia sala de audici
ó
n.
2
Medios compatibles con DTS y m
é
todos de reproducci
ó
n
Marcas que indican compatibilidad con DTS:
y
.
Los siguientes son ejemplos generales. Consulte tambi
é
n las instrucciones del reproductor.
1
Las se
ñ
ales DTS se graban de la misma forma en CDs y LDs como se
ñ
ales PCM. Debido a esto, las
se
ñ
ales DTS no descodificadas salen como ruido
silbante
aleatorio procedente de las salidas anal
ó
gicas
del reproductor de CDs o LDs. Si este ruido se reproduce con el amplificador en un volumen muy alto,
podr
í
a producir da
ñ
os en los altavoces. Para evitarlo, compruebe que el modo de entrada est
á
cambiado a
AUTO
o a
DIGITAL
antes de reproducir CDs o LDs grabados en DTS. Tampoco cambie nunca el modo
de entrada a
ANALOG
o
PCM
durante la reproducci
ó
n. Esto es v
á
lido tambi
é
n cuando se reproducen
CDs o LDs en reproductores DVD o compatibles con LD/DVD. Para los DVDs, las se
ñ
ales DTS se graban
de forma especial, de modo que este problema no se produce.
2
Las se
ñ
ales provenientes de las salidas digitales de un reproductor de CD o LD pueden sufrir alg
ú
n tipo
de procesado interno de se
ñ
ales (ajuste de nivel de salida, conversi
ó
n de frecuencia de muestreo, etc). En
este caso, las se
ñ
ales codificadas DTS pueden ser err
ó
neamente procesadas, en cuyo caso no pueden ser
descodificadas por el AVR-2802 o s
ó
lo pueden producir ruido. Antes de reproducir se
ñ
ales DTS por primera
vez, baje el volumen master a un nivel bajo, comience a reproducir el disco DTS y compruebe si el
indicador DTS del AVR-2802 (v
é
ase la p
á
gina 170) se ilumina antes de subir el volumen.
3
Se necesita un reproductor DVD con salida digital compatible con DTS para reproducir DVDs en DTS. En
el panel frontal de los reproductores DVD compatibles hay un logo DTS Digital Output. Los
ú
ltimos
modelos de reproductores DVD de DENON tienen salida digital compatible con DTS. Consulte el manual
del propietario del reproductor para mayor informaci
ó
n sobre la configuraci
ó
n de la salida digital para
reproducci
ó
n en DTS de DVDs codificados para DTS.
Fabricado bajo licencia de Digital Theater System. Inc. US Pat. No. 5.451.942,
5.956.674,
5.974.380,
5.978.762 y otras patentes mundiales publicadas y en tramite.
DTS
,
DTS-ES Extended Surround
y
Neo:6
son marcas registradas de Digital Theatre Systems, Inc. ©
1996, 2000 Digital Theater Systems, Inc. Todos los Derechos Reservados.
Medios
CD
LD (VDP)
DVD
Tomas de salida Dolby Digital
Salida digital
ó
ptica o coaxial
(la misma que para PCM)
2
Salida digital
ó
ptica o coaxial
(la misma que para PCM)
2
Salida digital
ó
ptica o coaxial
(la misma que para PCM
3
M
é
todo de reproducci
ó
n (p
á
gina de consulta
Sit
ú
e el modo entrada en
AUTO
o
DTS
(p
á
gina 164).
Nunca sit
ú
e el modo en
ANALOG
o
PCM
..
1
Sit
ú
e el modo entrada en
AUTO
o
DTS
(p
á
gina 164).
Nunca sit
ú
e el modo en
ANALOG
o
PCM
..
1
Sit
ú
e el modo entrada en
AUTO
o
DTS
(p
á
gina 164).
ESPA
Ñ
OL
180