Celestron PowerSeeker 70AZ Telescope PowerSeeker 40AZ Manual (English, French, - Page 70

Fotografía de la Luna y de los planetas con imágenes especiales

Page 70 highlights

La serie de telescopios PowerSeeker ha sido diseñada para observaciones visuales. Después de mirar al cielo nocturno durante unos minutos es posible que quiera fotografiarlo. Hay varias formas simples de fotografiar con su telescopio 60AZ, 70AZ y 76AZ para observaciones celestes y terrestres, aunque las fotografías celestes son mejores al utilizarse un montaje ecuatorial o un soporte altacimutal computarizado. A continuación ofrecemos una explicación breve de algunos de los métodos disponibles de fotografiar y le sugerimos algunos libros sobre el tema. Como mínimo necesitará una cámara digital o una SLR de 35 mm. Conecte su cámara al telescopio con: y Cámara digital: Necesitará el "adaptador universal de cámara digital" (Nº 93626). El adaptador le permite a la cámara tener estabilidad para fotografiar objetos terrestres y astros con un resultado de primera calidad. y Cámara SLR de 35 mm: Tendrá que quitar las lentes de la cámara y conectar un aro T para la marca específica de la cámara. Después necesitará un adaptador en T (Nº 93625) para conectar un extremo al aro T y el otro al tubo de enfoque del telescopio. Su telescopio es ahora la lente de la cámara. Fotografía de corta exposición con resultados de primera calidad La fotografía de corta exposición con resultados de primera calidad es la mejor forma de obtener imágenes de los cuerpos celestes. Se puede llevar a cabo conectando la cámara al telescopio como se describe en el párrafo anterior. Tenga en mente lo siguiente: y Podrá fotografiar la luna lo mismo que otros planetas más brillantes con muy corta exposición. Tendrá que practicar con diferentes configuraciones y tiempos de exposición. En el manual de instrucciones de su cámara podrá obtener información como suplemento a lo que puede leer en los libros que tratan con detalle este tema. y Si es posible, haga sus fotografías cuando el cielo está oscuro. y Recuerde que esto es sólo fotografía muy simple. Para obtener más detalles y tomar mejores fotografías de los astros se necesita un montaje ecuatorial o un soporte altacimutal computarizado. Fotografía de la Luna y de los planetas con imágenes especiales Durante los últimos años una nueva tecnología ha evolucionado para hacer posible obtener imágenes extraordinarias de los planetas y de la Luna con relativa facilidad; los resultados son verdaderamente excepcionales. Celestron ofrece el NexImage (Nº 93712) que es una cámara especial e incluye software para el procesamiento de imágenes. Puede obtener imágenes planetarias en su primera noche de observación, las cuales serán mejores que las tomadas con grandes telescopios por profesionales hace sólo unos años. Imágenes CCD de objetos en el firmamento profundo Se han diseñado cámaras especiales para obtener imágenes de objetos en el cielo profundo. Estas cámaras han evolucionado en los últimos años y son hoy en día más económicas, por lo que los aficionados pueden ahora obtener imágenes fantásticas con ellas. Se han escrito varios libros sobre cómo obtener las mejores imágenes posibles. La tecnología continúa evolucionando para lanzar al mercado productos mejores y más fáciles de utilizar. Fotografía terrestre Su telescopio tiene una excelente lente de telefoto para obtener fotografías terrestres. Puede obtener imágenes de diferentes paisajes, vida animal, naturaleza o de casi cualquier cosa. Tendrá que practicar con el enfoque, las velocidades, etc., para obtener la mejor imagen deseada. Puede adaptar su cámara de acuerdo a las instrucciones que se ofrecen en la parte superior de esta página. 20

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126

20
La serie de telescopios PowerSeeker ha sido diseñada para observaciones visuales.
Después de mirar al cielo nocturno
durante unos minutos es posible que quiera fotografiarlo. Hay varias formas simples de fotografiar con su telescopio 60AZ,
70AZ y 76AZ para observaciones celestes y terrestres, aunque las fotografías celestes son mejores al utilizarse un montaje
ecuatorial o un soporte altacimutal computarizado.
A continuación ofrecemos una explicación breve de algunos de los
métodos disponibles de fotografiar y le sugerimos algunos libros sobre el tema.
Como mínimo necesitará una cámara digital o una SLR de 35 mm.
Conecte su cámara al telescopio con:
Cámara digital: Necesitará el “adaptador universal de cámara digital” (Nº 93626).
El adaptador le permite a la
cámara tener estabilidad para fotografiar objetos terrestres y astros con un resultado de primera calidad.
Cámara SLR de 35 mm: Tendrá que quitar las lentes de la cámara y conectar un aro T para la marca específica de
la cámara.
Después necesitará un adaptador en T (Nº 93625) para conectar un extremo al aro T y el otro al tubo de
enfoque del telescopio. Su telescopio es ahora la lente de la cámara.
Fotografía de corta exposición con resultados de primera calidad
La fotografía de corta exposición con resultados de primera calidad es la mejor forma de obtener imágenes de los cuerpos
celestes.
Se puede llevar a cabo conectando la cámara al telescopio como se describe en el párrafo anterior.
Tenga en
mente lo siguiente:
Podrá fotografiar la luna lo mismo que otros planetas más brillantes con muy corta exposición.
Tendrá que
practicar con diferentes configuraciones y tiempos de exposición.
En el manual de instrucciones de su cámara
podrá obtener información como suplemento a lo que puede leer en los libros que tratan con detalle este tema.
Si es posible, haga sus fotografías cuando el cielo está oscuro.
Recuerde que esto es sólo fotografía muy simple.
Para obtener más detalles y tomar mejores fotografías de los
astros se necesita un montaje ecuatorial o un soporte altacimutal computarizado.
Fotografía de la Luna y de los planetas con imágenes especiales
Durante los últimos años una nueva tecnología ha evolucionado para hacer posible obtener imágenes extraordinarias de los
planetas y de la Luna con relativa facilidad; los resultados son verdaderamente excepcionales.
Celestron ofrece el
NexImage (Nº 93712) que es una cámara especial e incluye software para el procesamiento de imágenes.
Puede obtener
imágenes planetarias en su primera noche de observación, las cuales serán mejores que las tomadas con grandes telescopios
por profesionales hace sólo unos años.
Imágenes CCD de objetos en el firmamento profundo
Se han diseñado cámaras especiales para obtener imágenes de objetos en el cielo profundo. Estas cámaras han evolucionado
en los últimos años y son hoy en día más económicas, por lo que los aficionados pueden ahora obtener imágenes fantásticas
con ellas.
Se han escrito varios libros sobre cómo obtener las mejores imágenes posibles. La tecnología continúa
evolucionando para lanzar al mercado productos mejores y más fáciles de utilizar.
Fotografía terrestre
Su telescopio tiene una excelente lente de telefoto para obtener fotografías terrestres.
Puede obtener imágenes de diferentes
paisajes, vida animal, naturaleza o de casi cualquier cosa.
Tendrá que practicar con el enfoque, las velocidades, etc., para
obtener la mejor imagen deseada.
Puede adaptar su cámara de acuerdo a las instrucciones que se ofrecen en la parte
superior de esta página.