Celestron PowerSeeker 60AZ Telescope PowerSeeker 50, 60,70, 76 AZ Manual (Engl - Page 65

Movimiento de las estrellas

Page 65 highlights

Movimiento de las estrellas El movimiento diario del Sol en el cielo es familiar incluso para el observador más casual. Esta trayectoria diaria no significa que el Sol se mueva, como pensaban los astrónomos del pasado, sino que es el resultado de la rotación de la Tierra. Además, la rotación de la tierra hace que las estrellas hagan lo mismo, trazando un gran círculo a medida que la Tierra completa una rotación. La trayectoria circular que sigue una estrella depende de su posición en el cielo. Las estrellas que están cerca del ecuador celeste forman los mayores círculos, naciendo por el este y poniéndose por el oeste. Estos círculos se reducen a medida que nos movemos hacia el polo celeste, que es el punto alrededor del cual las estrellas del hemisferio norte aparentemente rotan. Las estrellas en las latitudes celestes medias nacen en el noreste y se ponen en el noroeste. Las estrellas a grandes latitudes celestes están siempre sobre el horizonte, y se las llama circumpolares, porque nunca nacen ni nunca se ponen. Usted nunca va a poder ver que las estrellas completen un círculo, porque la luz solar durante el día supera la luz de las estrellas. Sin embargo, se puede ver parte de este movimiento circular de las estrellas en esta región del firmamento colocando una cámara en un trípode y abriendo el obturador por un par de horas. El tiempo de exposición cronometrado mostrará semicírculos que giran alrededor del polo. (Esta descripción de movimientos estelares se aplica también al hemisferio sur, excepto que todas las estrellas al sur del ecuador celeste se mueven alrededor del polo sur celeste). Estrellas que se ven cerca del polo norte celeste Estrellas que se ven cerca del ecuador celeste Estrellas que se ven cuando se observa en la dirección opuesta al polo norte celeste Figura 4-2 Todas las estrellas parecen rotar alrededor de los polos celestes. No obstante, la apariencia de este movimiento varía según donde esté mirando en el firmamento. Cerca del polo celeste norte las estrellas trazan círculos reconocibles centrados en el polo (1). Las estrellas cerca del ecuador celestial también siguen las trayectorias circulares alrededor del polo, pero el horizonte interrumpe la trayectoria completa. Estas parecen salir por el este y ponerse por el oeste (2). En el polo opuesto, las estrellas se arquean en dirección opuesta trazando un círculo alrededor del mismo (3). 15

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126

15
Movimiento de las estrellas
El movimiento diario del Sol en el cielo es familiar incluso para el observador más casual.
Esta trayectoria diaria no
significa que el Sol se mueva, como pensaban los astrónomos del pasado, sino que es el resultado de la rotación de la
Tierra.
Además, la rotación de la tierra hace que las estrellas hagan lo mismo, trazando un gran círculo a medida que la
Tierra completa una rotación.
La trayectoria circular que sigue una estrella depende de su posición en el cielo.
Las
estrellas que están cerca del ecuador celeste forman los mayores círculos, naciendo por el este y poniéndose por el oeste.
Estos círculos se reducen a medida que nos movemos hacia el polo celeste, que es el punto alrededor del cual las estrellas
del hemisferio norte aparentemente rotan.
Las estrellas en las latitudes celestes medias nacen en el noreste y se ponen en el
noroeste.
Las estrellas a grandes latitudes celestes están siempre sobre el horizonte, y se las llama circumpolares, porque
nunca nacen ni nunca se ponen.
Usted nunca va a poder ver que las estrellas completen un círculo, porque la luz solar
durante el día supera la luz de las estrellas.
Sin embargo, se puede ver parte de este movimiento circular de las estrellas en
esta región del firmamento colocando una cámara en un trípode y abriendo el obturador por un par de horas.
El tiempo de
exposición cronometrado mostrará semicírculos que giran alrededor del polo.
(Esta descripción de movimientos estelares
se aplica también al hemisferio sur, excepto que todas las estrellas al sur del ecuador celeste se mueven alrededor del polo
sur celeste).
Figura 4-2
Todas las estrellas parecen rotar alrededor de los polos celestes. No obstante, la
apariencia de este movimiento varía según donde esté mirando en el firmamento.
Cerca del polo celeste norte las estrellas trazan círculos reconocibles centrados en
el polo (1).
Las estrellas cerca del ecuador celestial también siguen las
trayectorias circulares alrededor del polo, pero el horizonte interrumpe la
trayectoria completa. Estas parecen salir por el este y ponerse por el oeste (2).
En
el polo opuesto, las estrellas se arquean en dirección opuesta trazando un círculo
alrededor del mismo (3).
Estrellas que se ven cerca del polo
norte celeste
Estrellas que se ven cerca del
ecuador celeste
Estrellas que se ven cuando se
observa en la dirección opuesta al
polo norte celeste