Celestron PowerSeeker 60AZ Telescope PowerSeeker 50, 60,70, 76 AZ Manual (Engl - Page 53

Advertencia

Page 53 highlights

Le felicitamos por la compra de su microscopio PowerSeeker. La serie de telescopios PowerSeeker comprende diferentes modelos y este manual cubre cuatro de ellos con soporte Alt-AZ (el altacimutal es el modelo más simple de montaje con dos movimientos, uno de altitud de arriba y abajo y otro acimutal de lado a lado), refractor de 50 mm, 60 mm y de 70 mm, y newtoniano de 76 mm. En la serie PowerSeeker se utiliza la mejor calidad de materiales para asegurar estabilidad y durabilidad. Todo esto contribuye a que su telescopio le ofrezca toda una vida de satisfacción con un mínimo de mantenimiento. Estos telescopios han sido diseñados para ofrecer a los usuarios principiantes un valor excepcional. Los telescopios de la serie PowerSeeker tienen las características de ser compactos y portátiles con amplia capacidad óptica para atraer a cualquiera al mundo de la "astronomía para aficionados". Además, su telescopio PowerSeeker es ideal para hacer observaciones terrestres, ya que le ofrece una extraordinaria visibilidad de gran potencia. Los telescopios PowerSeeker tienen una garantía limitada de dos años. Para obtener más detalles al respecto, visite nuestro sitio Web www.celestron.com Algunas de las características estándar de los PowerSeeker son: • Elementos ópticos de vidrio recubierto para obtener imágenes claras y nítidas. • Fácil funcionamiento, soporte rígido altacimutal con indicador simple para objetos localizados. • El trípode de aluminio pre-ensamblado ofrece una plataforma estable. • Ensamblaje fácil y rápido sin herramientas. • CD-ROM "The SkyX": software de astronomía que proporciona información sobre el firmamento y mapas del mismo que se pueden imprimir. • Todos los modelos se pueden utilizar para hacer observaciones terrestres y astronómicas con los accesorios estándar incluidos. Tómese su tiempo y lea este manual antes de embarcarse en un viaje por el universo. Es posible que le tome algunas sesiones de observación antes de familiarizarse con su telescopio, por lo que le aconsejamos utilizar este manual hasta que haya aprendido bien el funcionamiento del mismo. El manual le ofrece información detallada respecto a cada paso que debe tomar y sobre el material necesario de referencia; también le ofrece consejos que le pueden ayudar a tener una experiencia mejor y más agradable en sus observaciones. Su telescopio está diseñado para brindarle años de entretenimiento y observaciones gratificantes. Sin embargo, sería conveniente informarse primero sobre el uso del mismo para proteger su equipo y a sí mismo. Advertencia y Nunca mire directamente al sol sin protegerse sus ojos o con un telescopio (a no ser que tenga un filtro solar apropiado). Los ojos pueden sufrir daños permanentes e irreversibles. y Nunca utilice su telescopio para proyectar una imagen del sol en una superficie. La acumulación interna de calor puede dañar el telescopio y los accesorios incorporados. y Nunca utilice un filtro solar ocular o un prisma Herschel. La acumulación interna de calor dentro del telescopio puede producir que estos dispositivos se agrieten o rompan, dejando pasar la luz solar sin filtrar directamente al ojo. y No deje el telescopio sin supervisar donde haya niños o adultos presentes que no tengan experiencia con los procedimientos adecuados de funcionamiento de su telescopio. 3

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126

3
Le felicitamos por la compra de su microscopio PowerSeeker. La serie de telescopios PowerSeeker comprende diferentes
modelos y este manual cubre cuatro de ellos con soporte Alt-AZ (el altacimutal es el modelo más simple de montaje con
dos movimientos, uno de altitud de arriba y abajo y otro acimutal de lado a lado), refractor de 50 mm, 60 mm y de 70 mm,
y newtoniano de 76 mm.
En la serie PowerSeeker se utiliza la mejor calidad de materiales para asegurar estabilidad y
durabilidad.
Todo esto contribuye a que su telescopio le ofrezca toda una vida de satisfacción con un mínimo de
mantenimiento.
Estos telescopios han sido diseñados para ofrecer a los usuarios principiantes un valor excepcional. Los telescopios de la
serie PowerSeeker tienen las características de ser compactos y portátiles con amplia capacidad óptica para atraer a
cualquiera al mundo de la “astronomía para aficionados”. Además, su telescopio PowerSeeker es ideal para hacer
observaciones terrestres, ya que le ofrece una extraordinaria visibilidad de gran potencia.
Los telescopios PowerSeeker tienen una
garantía limitada de dos años.
Para obtener más detalles al respecto, visite
nuestro sitio Web
www.celestron.com
Algunas de las características estándar de los PowerSeeker son:
Elementos ópticos de vidrio recubierto para obtener imágenes claras y nítidas.
Fácil funcionamiento, soporte rígido altacimutal con indicador simple para objetos localizados.
El trípode de aluminio pre-ensamblado ofrece una plataforma estable.
Ensamblaje fácil y rápido sin herramientas.
CD-ROM “The SkyX”: software de astronomía que proporciona información sobre el firmamento y mapas del mismo
que se pueden imprimir.
Todos los modelos se pueden utilizar para hacer observaciones terrestres y astronómicas con los accesorios estándar
incluidos.
Tómese su tiempo y lea este manual antes de embarcarse en un viaje por el universo.
Es posible que le tome algunas
sesiones de observación antes de familiarizarse con su telescopio, por lo que le aconsejamos utilizar este manual hasta que
haya aprendido bien el funcionamiento del mismo. El manual le ofrece información detallada respecto a cada paso que debe
tomar y sobre el material necesario de referencia; también le ofrece consejos que le pueden ayudar a tener una experiencia
mejor y más agradable en sus observaciones.
Su telescopio está diseñado para brindarle años de entretenimiento y observaciones gratificantes.
Sin embargo, sería
conveniente informarse primero sobre el uso del mismo para proteger su equipo y a sí mismo.
Advertencia
Nunca mire directamente al sol sin protegerse sus ojos o con un telescopio (a no ser que tenga un filtro solar
apropiado).
Los ojos pueden sufrir daños permanentes e irreversibles.
Nunca utilice su telescopio para proyectar una imagen del sol en una superficie.
La acumulación interna de
calor puede dañar el telescopio y los accesorios incorporados.
Nunca utilice un filtro solar ocular o un prisma Herschel. La acumulación interna de calor dentro del
telescopio puede producir que estos dispositivos se agrieten o rompan, dejando pasar la luz solar sin filtrar
directamente al ojo.
No deje el telescopio sin supervisar donde haya niños o adultos presentes que no tengan experiencia con los
procedimientos adecuados de funcionamiento de su telescopio.