Stihl MS 462 Instruction Manual - Page 93

Contragolpe, 6.2.2 Normas para el contragolpe de las motosierras, § 5.11 de ANSI/OPEI B175.1

Page 93 highlights

6 Contragolpe y otras fuerzas reactivas 6.2 Contragolpe 6.2.1 Contragolpe ADVERTENCIA El contragolpe puede ocurrir cuando la cadena en movimiento cerca del cuadrante superior de la punta de la espada toca un objeto sólido o queda aprisionada. ■ Cuando esto sucede, la energía que impulsa a la cadena puede crear una fuerza que mueve a la motosierra en sentido opuesto al movimiento de la cadena, en el punto en el cual ésta reduce su velocidad o se detiene. Esto puede lanzar la espada hacia arriba y hacia atrás de manera instantánea, mayormente en el mismo plano de la espada, posiblemente causando lesiones graves o mortales al operador. ■ Puede ocurrir un contragolpe, por ejemplo, cuando la cadena cerca del cuadrante superior de la punta de la espada choca contra la madera o queda aprisionada al cortar una rama, o si se la usa incorrectamente al comenzar a penetrar o avanzar en el corte. ■ Cuanto mayor la fuerza de la reacción de rebote, tanto más difícil para el operador controlar la motosierra. Son muchos los factores que afectan la producción de contragolpes, así como su intensidad. Estos incluyen la velocidad de la cadena, la velocidad a la que la espada y 0000-GXX-1374-A0 español / EE.UU la cadena tocan el objeto, el ángulo de contacto, el estado de la cadena y con qué velocidad la cadena se ralentiza o detiene, entre otros factores. - El tipo de espada y de cadena es un factor importante en la ocurrencia y la fuerza del contragolpe. Algunos tipos de cadenas y espadas de STIHL están diseñados para reducir las fuerzas de contragolpe. - STIHL recomienda el uso de espadas de contragolpe reducido y cadenas de bajo contragolpe. 6.2.2 Normas para el contragolpe de las motosierras Se aplican la normas siguientes con respecto al contragolpe: - § 5.11 de ANSI/OPEI B175.1 Estas normas, denominadas en lo sucesivo "normas sobre contragolpe de las motosierras" en este capítulo, establecen determinados criterios de desempeño y diseño relacionados con el contragolpe de la motosierra. Para cumplir con la norma aplicada al contragolpe de las motosierras: a) Las sierras con una cilindrada menor que 62 cm³ (3,8 pulg³) - deberán, en su condición original, cumplir con un ángulo de contragolpe derivado por computadora de 45° cuando se utilizan determinados accesorios de corte; y - deberán estar provistas con no menos de dos dispositivos que reduzcan el riesgo de lesionarse por contragolpes, tales como un freno de cadena, una cadena con contragolpe bajo, una espada de contragolpe reducido, etc. b) Las sierras con una cilindrada de 62 cm³ (3,8 pulg³) o más - deben tener por lo menos un dispositivo para reducir el riesgo de lesiones por contragolpe, tal como un freno de la cadena, cadena de bajo contragolpe, espada de contragolpe reducido, etc. 0458-786-8621-A 91

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148

0458-786-8621-A
91
español / EE.UU
6 Contragolpe y otras fuerzas reactivas
6.2
Contragolpe
6.2.1
Contragolpe
ADVERTENCIA
Cuando esto sucede, la energía que impulsa a la cadena
puede crear una fuerza que mueve a la motosierra en
sentido opuesto al movimiento de la cadena, en el punto
en el cual ésta reduce su velocidad o se detiene. Esto
puede lanzar la espada hacia arriba y hacia atrás de
manera instantánea, mayormente en el mismo plano de la
espada, posiblemente causando lesiones graves o
mortales al operador.
Puede ocurrir un contragolpe, por ejemplo, cuando la
cadena cerca del cuadrante superior de la punta de la
espada choca contra la madera o queda aprisionada al
cortar una rama, o si se la usa incorrectamente al
comenzar a penetrar o avanzar en el corte.
Cuanto mayor la fuerza de la reacción de rebote, tanto
más difícil para el operador controlar la motosierra. Son
muchos los factores que afectan la producción de
contragolpes, así como su intensidad. Estos incluyen la
velocidad de la cadena, la velocidad a la que la espada y
la cadena tocan el objeto, el ángulo de contacto, el estado
de la cadena y con qué velocidad la cadena se ralentiza o
detiene, entre otros factores.
El tipo de espada y de cadena es un factor
importante en la ocurrencia y la fuerza del
contragolpe. Algunos tipos de cadenas y espadas
de STIHL están diseñados para reducir las fuerzas
de contragolpe.
STIHL recomienda el uso de espadas de
contragolpe reducido y cadenas de bajo
contragolpe.
6.2.2
Normas para el contragolpe de las motosierras
Se aplican la normas siguientes con respecto al
contragolpe:
§ 5.11 de ANSI/OPEI B175.1
Estas normas, denominadas en lo sucesivo “normas sobre
contragolpe de las motosierras” en este capítulo, establecen
determinados criterios de desempeño y diseño relacionados
con el contragolpe de la motosierra.
Para cumplir con la norma aplicada al contragolpe de las
motosierras:
a)Las sierras con una cilindrada menor que 62 cm³ (3,8
pulg³)
deberán, en su condición original, cumplir con un
ángulo de contragolpe derivado por computadora de
45° cuando se utilizan determinados accesorios de
corte; y
deberán estar provistas con no menos de dos
dispositivos que reduzcan el riesgo de lesionarse por
contragolpes, tales como un freno de cadena, una
cadena con contragolpe bajo, una espada de
contragolpe reducido, etc.
b)Las sierras con una cilindrada de 62 cm³ (3,8 pulg³) o más
deben tener por lo menos un dispositivo para reducir el
riesgo de lesiones por contragolpe, tal como un freno de
la cadena, cadena de bajo contragolpe, espada de
contragolpe reducido, etc.
El contragolpe puede ocurrir cuando la cadena
en movimiento cerca del cuadrante superior de
la punta de la espada toca un objeto sólido o
queda aprisionada.
0000-GXX-1374-A0