Stihl HT 102 Product Instruction Manual - Page 58

objeto extraño en la madera. La

Page 58 highlights

español / EE.UU son tan severas como las producidas por una motosierra. No obstante, siempre agarre firmemente la herramienta motorizada y tenga buen apoyo para los pies para mantener el control cuando se producen tales fuerzas. Las fuerzas reactivas más comunes son: - contragolpe, - rechazo, - tirón. Contragolpe El contragolpe puede ocurrir cuando la cadena en movimiento cerca del cuadrante superior de la punta de la espada toca un objeto sólido o queda aprisionada. La reacción de la fuerza de corte de la cadena causa una fuerza de rotación en el podador de varilla en sentido contrario al movimiento de la cadena. Esto puede causar el movimiento hacia arriba de la espada. 002BA230 KN 001BA037 KN 001BA038 KN Para evitar el contragolpe La mejor protección contra un contragolpe es evitar las situaciones de contragolpe: 1. Sea consciente de la ubicación de la punta de la espada en todo momento. 2. Nunca deje que la punta de la espada haga contacto con ningún objeto. No corte ramas con la punta de la espada. Preste especial atención al trabajar cerca de vallas de alambre y cuando corte ramas pequeñas y duras que pueden fácilmente quedar enredados en la cadena. 3. Corte solamente una rama a la vez. A = Tirón A El tirón ocurre cuando la cadena en la parte inferior de la espada se detiene repentinamente cuando queda aprisionada, retenida o choca con algún objeto extraño en la madera. La reacción de la cadena tira del podador de varilla hacia adelante. A menudo, el tirón ocurre cuando la cadena no está a plena velocidad antes de quedar en contacto con la madera. Para evitar los tirones 1. Esté alerta a las fuerzas o situaciones que pueden permitir que el material aprisione la cadena en la parte inferior de la espada. 2. Siempre empiece el corte con la cadena girando a velocidad máxima. B = Rechazo B El rechazo ocurre cuando la cadena en la parte superior de la espada se detiene repentinamente cuando queda aprisionada, retenida o choca con algún objeto extraño en la madera. La reacción de la cadena puede impulsar repentinamente el podador de varilla hacia atrás contra el operador. El rechazo frecuentemente ocurre cuando se utiliza la parte superior de la espada para hacer los cortes. Para evitar el rechazo 1. Esté alerta a las fuerzas o situaciones que pueden permitir que el material aprisione la cadena en la parte superior de la espada. 2. No corte más de una rama a la vez. 3. No tuerza la espada al retirarla de un corte por debajo, porque la cadena puede quedar aprisionada. 56 HT 102, HT 103, HT 132, HT 133

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96

HT 102, HT 103, HT 132, HT 133
español / EE.UU
56
son tan severas como las producidas
por una motosierra. No obstante,
siempre agarre firmemente la
herramienta motorizada y tenga buen
apoyo para los pies para mantener el
control cuando se producen tales
fuerzas.
Las fuerzas reactivas más comunes
son:
contragolpe,
rechazo,
tirón.
Contragolpe
El contragolpe puede ocurrir cuando la
cadena en movimiento cerca del
cuadrante superior de la punta de la
espada toca un objeto sólido o queda
aprisionada.
La reacción de la fuerza de corte de la
cadena causa una fuerza de rotación en
el podador de varilla en sentido contrario
al movimiento de la cadena. Esto puede
causar el movimiento hacia arriba de la
espada.
Para evitar el contragolpe
La mejor protección contra un
contragolpe es evitar las situaciones de
contragolpe:
1.
Sea consciente de la ubicación de
la punta de la espada en todo
momento.
2.
Nunca deje que la punta de la
espada haga contacto con ningún
objeto. No corte ramas con la punta
de la espada. Preste especial
atención al trabajar cerca de vallas
de alambre y cuando corte ramas
pequeñas y duras que pueden
fácilmente quedar enredados en la
cadena.
3.
Corte solamente una rama a la vez.
A = Tirón
El tirón ocurre cuando la cadena en la
parte inferior de la espada se detiene
repentinamente cuando queda
aprisionada, retenida o choca con algún
objeto extraño en la madera. La
reacción de la cadena tira del podador
de varilla hacia adelante.
A menudo, el tirón ocurre cuando la
cadena no está a plena velocidad antes
de quedar en contacto con la madera.
Para evitar los tirones
1.
Esté alerta a las fuerzas o
situaciones que pueden permitir
que el material aprisione la cadena
en la parte inferior de la espada.
2.
Siempre empiece el corte con la
cadena girando a velocidad
máxima.
B = Rechazo
El rechazo ocurre cuando la cadena en
la parte superior de la espada se detiene
repentinamente cuando queda
aprisionada, retenida o choca con algún
objeto extraño en la madera. La
reacción de la cadena puede impulsar
repentinamente el podador de varilla
hacia atrás contra el operador. El
rechazo frecuentemente ocurre cuando
se utiliza la parte superior de la espada
para hacer los cortes.
Para evitar el rechazo
1.
Esté alerta a las fuerzas o
situaciones que pueden permitir
que el material aprisione la cadena
en la parte superior de la espada.
2.
No corte más de una rama a la vez.
3.
No tuerza la espada al retirarla de
un corte por debajo, porque la
cadena puede quedar aprisionada.
002BA230 KN
001BA037 KN
A
001BA038 KN
B