Cobra MR F75-D MRF75D_MANL_SPAN - Page 5

Recomendaciones para la, comunicación marina, Información de la FCC

Page 5 highlights

Introducción Recomendaciones para la comunicación marina PRECAUCIONES EVITE utilizar o almacenar la radio a temperaturas inferiores a -4°F (-20°C) o superiores a 140°F (60°C). NUNCA conecte el transmisor receptor a una fuente de alimentación de CC superior a 16 voltios ni a una fuente de CC con polaridad inversa. Hacerlo dañará el transmisor receptor. NO corte los cables de alimentación conectados al transmisor receptor. Una reconexión incorrecta con polaridad inversa dañará el transmisor receptor. COLOQUE su radio, los parlantes externos y los cables a una distancia de por lo menos tres (3) pies (0.9 m) del compás de navegación magnético de su embarcación. REVISE su compás antes y después de la instalación para asegurarse de que no se haya introducido una desviación. NO trate de realizar servicio técnico en ninguna de las piezas internas. Todo servicio técnico necesario debe ser efectuado por un técnico calificado. NO deje caer el transmisor receptor ni el micrófono. Se podría rajar la caja o dañar el sello impermeable. Después de una caída de estas unidades, no se podrá garantizar la impermeabilización original. NO utilice productos químicos ni disolventes, tales como aguarrás o alcohol, para limpiar su radio. Podrían dañar las superficies de la caja. Los cambios o modificaciones de su radio PODRÍAN INVALIDAR su cumplimiento con las reglas de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) y hacer que su uso se vuelva ilegal. Recomendaciones para la comunicación marina • Las frecuencias utilizadas por su radio se han reservado para optimizar la seguridad estando a la mar y para los mensajes de operación y navegación de la nave en un rango de alcance apropiado para recorridos cercanos a la costa. Si la salida máxima de 25 vatios de su radio no es suficiente para las distancias fuera de la costa que usted navegue, considere instalar una radio más potente en su embarcación, tal como una radio de satélite o de banda lateral única HF. El Servicio de Guardacostas de EE.UU. no recomienda el uso de teléfonos celulares como sustitutos de las radios marinas. Por lo general no se pueden comunicar con las naves de rescate y, si usted hace una llamada de socorro en un teléfono celular, sólo la oirá la persona a quien ha llamado. Además, los teléfonos celulares pueden tener una cobertura limitada sobre el agua y pueden ser difíciles de localizar. Si no sabe su posición, al Servicio de Guardacostas podría serle difícil encontrarlo si está utilizando un teléfono celular. Sin embargo, los teléfonos celulares sí pueden tener una función a bordo donde haya cobertura celular disponible: para permitir conversaciones sociales y mantener las frecuencias marítimas despejadas y disponibles para sus usos previstos. 4 Español Información de la FCC Protocolos de radiocomunicación marina VHF INFORMACIÓN SOBRE LICENCIAS DE LA FCC • Las radios VHF CobraMarine cumplen con los requisitos de la FCC (Comisión Federal de Comunicación) que regulan el Servicio Radial Marítimo. Esta radio CobraMarine incorpora un transmisor receptor VHF FM diseñado para uso en el rango de frecuencia de 156.025 a 163.275 MHz. Requiere 13.8 voltios CC y tiene una potencia de salida RF conmutable de un (1) vatio o de 25 vatios. El transmisor receptor tiene capacidad para un funcionamiento Clase D (llamada selectiva digital) de conformidad con CFR Parte 47, Sección 80,225. La radio funciona en todos los canales marinos asignados actualmente y es conmutable para uso conforme a los reglamentos de EE.UU., internacionales o canadienses. Cuenta con acceso instantáneo al Canal 16 de emergencia y al Canal 9 para llamadas, así como a la Radio para Todo Peligro con Alerta de la NOAA (Administración Oceánica y Atmosférica Nacional) a la cual se tiene acceso al oprimir un (1) solo botón. Licencia de estación Ya no se requiere una licencia de estación de barco de la FCC para las embarcaciones que navegan en aguas de EE.UU. y utilizan una radio marina VHF, RADAR o EPIRB (radiobaliza de localización para emergencias), y que no requieren contar con equipo de radio. Sin embargo, una embarcación que se requiere que cuente con una radio marina en una travesía internacional, que cuente con un radioteléfono de banda lateral única HF o que cuente con un terminal de satélite marino sí debe obtener una licencia de estación. Los formularios y solicitudes de licencia de la FCC para estaciones de barco y en tierra se pueden descargar de Internet en www.fcc.gov/forms. También se puede llamar a la FCC al 888-225-5322 para obtener los formularios. Licencia de estación internacional Si su embarcación va a ingresar a las aguas soberanas de un país que no es EE.UU. ni Canadá, deberá contactar a la autoridad normativa de comunicaciones de ese país para solicitar información sobre las licencias. Señal de llamada de radio Actualmente, la FCC no exige que los navegantes recreativos tengan una licencia. El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos recomienda que el número de registro y el estado de registro de la nave (por ej., IL 1234 AB) se utilicen como señal de llamada y estén claramente visibles en la nave. Licencia canadiense de estación de barco Necesita un Certificado de Operador de Radio si su nave opera en aguas canadienses. Se puede obtener capacitación y la certificación de Operador de Radio del Canadian Power Squadron. Visite su sitio web (http://www.cpsecp.ca/english/newradiocard.html), comuníquese con la oficina local más cercana o escriba a: Industry of Canada, Radio Regulatory Branch, Attn: DOSP, 300 Slater Street, Ottawa, Ontario, Canadá K1A 0C8. Nada se aproxima a una Cobra® 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35

Nada
se aproxima a una Cobra
®
4
Español
Recomendaciones para la
comunicación marina
Información de la FCC
5
PRECAUCIONES
EVITE
utilizar o almacenar la radio a temperaturas inferiores a -4°F (-20°C) o
superiores a 140°F (60°C).
NUNCA
conecte el transmisor receptor a una fuente de alimentación de CC
superior a 16 voltios ni a una fuente de CC con polaridad inversa. Hacerlo
dañará el transmisor receptor.
NO
corte los cables de alimentación conectados al transmisor receptor. Una
reconexión incorrecta con polaridad inversa dañará el transmisor receptor.
COLOQUE
su radio, los parlantes externos y los cables a una distancia de por
lo menos tres (3) pies (0.9 m) del compás de navegación magnético de su
embarcación. REVISE su compás antes y después de la instalación para
asegurarse de que no se haya introducido una desviación.
NO
trate de realizar servicio técnico en ninguna de las piezas internas. Todo
servicio técnico necesario debe ser efectuado por un técnico calificado.
NO
deje caer el transmisor receptor ni el micrófono. Se podría rajar la caja o
dañar el sello impermeable. Después de una caída de estas unidades, no se
podrá garantizar la impermeabilización original.
NO
utilice productos químicos ni disolventes, tales como aguarrás o alcohol,
para limpiar su radio. Podrían dañar las superficies de la caja.
Los cambios o modificaciones de su radio PODRÍAN INVALIDAR su cumplimiento
con las reglas de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) y hacer que su uso
se vuelva ilegal.
Recomendaciones para la comunicación marina
Las frecuencias utilizadas por su radio se han reservado para optimizar la seguridad
estando a la mar y para los mensajes de operación y navegación de la nave en un
rango de alcance apropiado para recorridos cercanos a la costa. Si la salida máxima
de 25 vatios de su radio no es suficiente para las distancias fuera de la costa que
usted navegue, considere instalar una radio más potente en su embarcación, tal
como una radio de satélite o de banda lateral única HF.
El Servicio de Guardacostas de EE.UU. no recomienda el uso de teléfonos celulares
como sustitutos de las radios marinas. Por lo general no se pueden comunicar con
las naves de rescate y, si usted hace una llamada de socorro en un teléfono celular,
sólo la oirá la persona a quien ha llamado. Además, los teléfonos celulares pueden
tener una cobertura limitada sobre el agua y pueden ser difíciles de localizar. Si no
sabe su posición, al Servicio de Guardacostas podría serle difícil encontrarlo si está
utilizando un teléfono celular.
Sin embargo, los teléfonos celulares sí pueden tener una función a bordo donde
haya cobertura celular disponible: para permitir conversaciones sociales y mantener
las frecuencias marítimas despejadas y disponibles para sus usos previstos.
INFORMACIÓN SOBRE LICENCIAS DE LA FCC
Las radios VHF CobraMarine cumplen con los requisitos de la FCC (Comisión
Federal de Comunicación) que regulan el Servicio Radial Marítimo.
Esta radio CobraMarine incorpora un transmisor receptor VHF FM diseñado para uso
en el rango de frecuencia de 156.025 a 163.275 MHz. Requiere 13.8 voltios CC y
tiene una potencia de salida RF conmutable de un (1) vatio o de 25 vatios.
El transmisor receptor tiene capacidad para un funcionamiento Clase D (llamada
selectiva digital) de conformidad con CFR Parte 47, Sección 80,225.
La radio funciona en todos los canales marinos asignados actualmente y es
conmutable para uso conforme a los reglamentos de EE.UU., internacionales o
canadienses. Cuenta con acceso instantáneo al Canal 16 de emergencia y al Canal 9
para llamadas, así como a la Radio para Todo Peligro con Alerta de la NOAA
(Administración Oceánica y Atmosférica Nacional) a la cual se tiene acceso al
oprimir un (1) solo botón.
Licencia de estación
Ya no se requiere una licencia de estación de barco de la FCC para las
embarcaciones que navegan en aguas de EE.UU. y utilizan una radio marina VHF,
RADAR o EPIRB (radiobaliza de localización para emergencias), y que no requieren
contar con equipo de radio. Sin embargo, una embarcación que se requiere que
cuente con una radio marina en una travesía internacional, que cuente con un
radioteléfono de banda lateral única HF o que cuente con un terminal de satélite
marino sí debe obtener una licencia de estación.
Los formularios y solicitudes de licencia de la FCC para estaciones de barco y en
tierra se pueden descargar de Internet en www.fcc.gov/forms. También se puede
llamar a la FCC al 888-225-5322 para obtener los formularios.
Licencia de estación internacional
Si su embarcación va a ingresar a las aguas soberanas de un país que no es EE.UU.
ni Canadá, deberá contactar a la autoridad normativa de comunicaciones de ese país
para solicitar información sobre las licencias.
Señal de llamada de radio
Actualmente, la FCC no exige que los navegantes recreativos tengan una licencia. El
Servicio de Guardacostas de Estados Unidos recomienda que el número de registro
y el estado de registro de la nave (por ej., IL 1234 AB) se utilicen como señal de
llamada y estén claramente visibles en la nave.
Licencia canadiense de estación de barco
Necesita un Certificado de Operador de Radio si su nave opera en aguas
canadienses. Se puede obtener capacitación y la certificación de Operador de Radio
del Canadian Power Squadron. Visite su sitio web (http://www.cps-
ecp.ca/english/newradiocard.html), comuníquese con la oficina local más cercana o
escriba a: Industry of Canada, Radio Regulatory Branch, Attn: DOSP, 300 Slater
Street, Ottawa, Ontario, Canadá K1A 0C8.
Protocolos de radiocomunicación marina VHF
Introducción