Metabo KHE 96 Operating Instructions - Page 31

Descripción general, Características especiales, del producto

Page 31 highlights

ESPAÑOL ES Utilice las empuñaduras complementarias suministradas con la herramienta. El usuario puede resultar herido por la pérdida del control de la herramienta. Sujete la herramienta por las superficies de la empuñadura aisladas cuando realice trabajos en los que la herramienta de inserción pudiera entrar en contacto con cables eléctricos ocultos o con el propio cable de alimentación. El contacto con un cable conductor de corriente puede electrizar también las partes metálicas de la herramienta y causar una descarga eléctrica. Desenchufe el equipo antes de llevar a cabo cualquier ajuste o mantenimiento. Trabaje sólo con una empuñadura complementaria correctamente montada. Sujete siempre la herramienta con ambas manos por las empuñaduras existentes, adopte una postura segura y trabaje sin distraerse. Lleve siempre puestas gafas protectoras, guantes de trabajo, mascarilla de protección y calzado resistente cuando trabaje con su herramienta eléctrica. Asegúrese de que en el punto de taladrado no existen cables, tuberías de agua o gas (por ejemplo, con ayuda de un detector de metales). Trabaje sólo con la herramienta montada correctamente. Compruebe que la herramienta queda bien ajustada tirando de ella. (La herramienta debe poder moverse unos centímetros en dirección axial). Al trabajar por encima del nivel del suelo: asegúrese de que el espacio que queda por debajo esté libre. No toque directamente la herramienta de inserción ni las piezas que se encuentren en contacto con ella inmediatamente después de realizar un trabajo, ya que pueden estar muy calientes y provocar quemaduras en la piel. Mantener siempre el cable de conexión por detrás de la herramienta. Las empuñaduras adicionales dañadas o agrietadas deben cambiarse. No utilice una herramienta cuya empuñadura complementaria esté defectuosa. El polvo procedente de algunos materiales, como la pintura con plomo o algunos tipos de madera, minerales y metales, puede ser perjudicial para la salud. Tocar o respirar el polvo puede causar reacciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias al usuario o a las personas próximas a él. Algunas maderas, como la madera de roble o de haya, producen un polvo que podría ser cancerígeno, especialmente en combinación con otros aditivos para el tratamiento de madera (cromato, conservante para madera). Sólo personal especializado debe trabajar el material con contenido de asbesto. - Si fuera posible, utilice un aspirador de polvo. - Ventile su lugar de trabajo. - Se recomienda utilizar una máscara de protec- ción contra el polvo con clase de filtro P2. Preste atención a la normativa vigente en su país respecto al material que se va a trabajar. 5 Descripción general Véase la página 3. 1 Empuñadura 2 Rosca delantera para empuñadura complementaria 3 Puño tensor 4 Mecanismo de enclavamiento de la herramienta 5 Interruptor 6 Empuñadura complementaria 7 Rosca trasera para empuñadura complementaria 8 Metabo VibraTech (MVT): sistema de amortiguación integrado 9 Interruptor 10 Botón de fijación para funcionamiento continuado 11 Indicador de mantenimiento de las escobillas (señal luminosa en caso de que deban cambiarse las escobillas) 12 Ruedecilla para el ajuste de la intensidad de percusión y el número de revoluciones 6 Características especiales del producto • Agarre flexible en cualquier situación de trabajo: gracias a las tres empuñaduras de goma la herramienta puede sujetarse siempre de forma óptima • Metabo VibraTech (MVT): trabaje con menos vibraciones y proteja sus articulaciones gracias al sistema de amortiguación de la empuñadura de pala y de la empuñadura complementaria • Empuñadura complementaria con 3 posiciones de fijación a la carcasa mediante rosca • Ruedecilla para el ajuste de la intensidad de percusión y el número de revoluciones. Para trabajar con materiales blandos, como p. ej. ladrillos • Interruptor bloqueable para un cincelado cómodo en trabajos prolongados • Arranque suave electrónico para empezar a taladrar de forma precisa 31

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80

ESPAÑOL
31
ES
Utilice las empuñaduras complementarias
suministradas con la herramienta.
El usuario
puede resultar herido por la pérdida del control de
la herramienta.
Sujete la herramienta por las superficies de la
empuñadura aisladas cuando realice trabajos
en los que la herramienta de inserción pudiera
entrar en contacto con cables eléctricos
ocultos o con el propio cable de alimentación.
El contacto con un cable conductor de corriente
puede electrizar también las partes metálicas de la
herramienta y causar una descarga eléctrica.
Desenchufe el equipo antes de llevar a cabo cual-
quier ajuste o mantenimiento.
Trabaje sólo con una empuñadura complemen-
taria correctamente montada.
Sujete siempre la herramienta con ambas manos
por las empuñaduras existentes, adopte una
postura segura y trabaje sin distraerse.
Lleve siempre puestas gafas protectoras, guantes
de trabajo, mascarilla de protección y calzado
resistente cuando trabaje con su herramienta eléc-
trica.
Asegúrese de que en el punto de taladrado no
existen
cables, tuberías de agua o gas
(por
ejemplo, con ayuda de un detector de metales).
Trabaje sólo con la herramienta montada correcta-
mente. Compruebe que la herramienta queda bien
ajustada tirando de ella. (La herramienta debe
poder moverse unos centímetros en dirección
axial).
Al trabajar por encima del nivel del suelo:
asegúrese de que el espacio que queda por
debajo esté libre.
No toque directamente la herramienta de inserción
ni las piezas que se encuentren en contacto con
ella inmediatamente después de realizar un
trabajo, ya que pueden estar muy calientes y
provocar quemaduras en la piel.
Mantener siempre el cable de conexión por detrás
de la herramienta.
Las empuñaduras adicionales dañadas o
agrietadas deben cambiarse. No utilice una herra-
mienta cuya empuñadura complementaria esté
defectuosa.
El polvo procedente de algunos materiales, como
la pintura con plomo o algunos tipos de madera,
minerales y metales, puede ser perjudicial para la
salud. Tocar o respirar el polvo puede causar reac-
ciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias al
usuario o a las personas próximas a él.
Algunas maderas, como la madera de roble o de
haya, producen un polvo que podría ser cancerí-
geno, especialmente en combinación con otros
aditivos para el tratamiento de madera (cromato,
conservante para madera). Sólo personal especia-
lizado debe trabajar el material con contenido de
asbesto.
- Si fuera posible, utilice un aspirador de polvo.
- Ventile su lugar de trabajo.
- Se recomienda utilizar una máscara de protec-
ción contra el polvo con clase de filtro P2.
Preste atención a la normativa vigente en su país
respecto al material que se va a trabajar.
Véase la página 3.
1
Empuñadura
2
Rosca delantera para empuñadura
complementaria
3
Puño tensor
4
Mecanismo de enclavamiento de la
herramienta
5
Interruptor
6
Empuñadura complementaria
7
Rosca trasera para empuñadura
complementaria
8
Metabo VibraTech (MVT): sistema de amorti-
guación integrado
9
Interruptor
10
Botón de fijación para funcionamiento
continuado
11
Indicador de mantenimiento de las escobillas
(señal luminosa en caso de que deban
cambiarse las escobillas)
12
Ruedecilla para el ajuste de la
intensidad de
percusión y el número de revoluciones
Agarre flexible en cualquier situación de trabajo:
gracias a las tres empuñaduras de goma la
herramienta puede sujetarse siempre de forma
óptima
Metabo VibraTech (MVT): trabaje con menos
vibraciones y proteja sus articulaciones gracias
al sistema de amortiguación de la empuñadura
de pala y de la empuñadura complementaria
Empuñadura complementaria con 3 posiciones
de fijación a la carcasa mediante rosca
Ruedecilla para el ajuste de la
intensidad de
percusión y el número de revoluciones. P
ara
trabajar con materiales blandos, como p. ej.
ladrillos
Interruptor bloqueable para un cincelado
cómodo en trabajos prolongados
Arranque suave electrónico para empezar a
taladrar de forma precisa
5
Descripción general
6
Características especiales
del producto