Stihl MS 212 Instruction Manual - Page 67

Peligro

Page 67 highlights

5 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD español / EE.UU - Antes de comenzar un corte, asegúrese de que pueda completarse sin tocar obje‐ tos o estructuras circundantes, como cer‐ cas o mampostería. ■ Compruebe la motosierra, la cadena y la barra guía a intervalos cortos regulares durante el funcionamiento, o inmediatamente si hay un cambio en el comportamiento de corte: - Apague el motor y active el freno de la cadena. - Haga sustituir inmediatamente los ele‐ mentos antivibratorios dañados, rotos o excesivamente desgastados. Una "espon‐ josidad" al tacto de la sierra, una mayor vibración o un mayor "toque de fondo" durante el funcionamiento normal pueden indicar daños, roturas o desgaste exce‐ sivo. - Los elementos antivibración siempre deben reemplazarse en juegos. Si tiene alguna pregunta sobre si se deben reem‐ plazar los elementos antivibración, con‐ sulte a su distribuidor de servicio STIHL autorizado. - Compruebe el estado y la tensión de la cadena. Busque daños en la cadena o la barra guía. - Si la cadena no se puede tensar correcta‐ mente o si otros componentes de la sierra están desgastados o dañados, deje de trabajar inmediatamente y lleve la moto‐ sierra a un distribuidor de servicio STIHL autorizado para su inspección, reparación o mantenimiento. ■ El silenciador y otras piezas del motor (p. ej., las aletas del cilindro, la bujía), se calientan durante el funcionamiento y permanecen calientes durante un tiempo una vez que el motor se ha detenido. Para reducir el riesgo de sufrir lesiones por quemaduras: - Deje que el motor se enfríe antes de ins‐ peccionar, transportar o almacenar la motosierra. Evite el contacto con el silen‐ ciador mientras aún esté caliente después de la operación. - Mantenga limpia la zona alrededor del silenciador. Nunca ponga a funcionar su motosierra si faltan los tapones del silen‐ ciador. Elimine el exceso de lubricante y todos los demás residuos, como agujas de pinos, ramas u hojas. - Deje que la motosierra se enfríe apoyada sobre una superficie de concreto, metal, suelo desnudo o madera maciza (por ejemplo, el tronco de un árbol talado), lejos de cualquier sustancia combustible. - No continúe trabajando si la caja del cilin‐ dro o la carcasa del silenciador están dañadas o deformadas. Esto puede perju‐ dicar el proceso de enfriamiento del silen‐ ciador. ■ El silenciador de la motosierra tiene un chis‐ pero. Si la mezcla de gasolina y aceite es correcta (esto es, si no es demasiado rica), este chispero quedará limpio en condiciones normales como resultado del calor del silen‐ ciador, y no necesitará servicio ni manteni‐ miento. Para reducir el riesgo de incendio pro‐ vocado por la emisión de partículas calientes: - Nunca maneje la motosierra si el chispero está dañado o no está instalado. - Si nota que el rendimiento de su máquina disminuye y sospecha que el chispero está obstruido, lleve el silenciador para que lo reparen. Para ciertas aplicaciones, las leyes o los reglamentos estatales o federales pueden exigir el uso de un supresor de chispas bien mantenido. ■ En California, constituye una infracción de los párrafos § 4442 o § 4443 del Código de Recursos Públicos el uso de herramientas con motor de gasolina en tierras cubiertas por bos‐ ques, arbustos o pastos, a menos que el sis‐ tema de escape del motor cuente con un supresor de chispas que satisfaga los requisi‐ tos legales y reciba un mantenimiento ade‐ cuado para estar en buenas condiciones de funcionamiento. El propietario/operador de este producto es responsable de garantizar el mantenimiento adecuado del parachispas. Otros estados o entidades/agencias guberna‐ mentales, como el Servicio Forestal de los EE.UU., pueden tener requisitos similares. - No use su motosierra cerca de materiales inflamables o alrededor de vegetación o maleza cuando exista riesgo de incendio o incendio forestal. - Póngase en contacto con el cuerpo de bomberos de su localidad o con el Servi‐ cio Forestal de los Estados Unidos si tiene preguntas sobre las leyes y los reglamentos relacionados con los requisi‐ tos de protección contra incendios. PELIGRO ■ Para reducir el riesgo de electrocución: - Nunca maneje esta moto‐ sierra cerca de alambres o cables que puedan estar transportando corriente eléctrica. - Nunca corte cerca de líneas eléctricas. 0458-221-8621-A 67

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112

Antes de comenzar un corte, asegúrese
de que pueda completarse sin tocar obje‐
tos o estructuras circundantes, como cer‐
cas o mampostería.
Compruebe la motosierra, la cadena y la barra
guía a intervalos cortos regulares durante el
funcionamiento, o inmediatamente si hay un
cambio en el comportamiento de corte:
Apague el motor y active el freno de la
cadena.
Haga sustituir inmediatamente los ele‐
mentos antivibratorios dañados, rotos o
excesivamente desgastados. Una "espon‐
josidad" al tacto de la sierra, una mayor
vibración o un mayor "toque de fondo"
durante el funcionamiento normal pueden
indicar daños, roturas o desgaste exce‐
sivo.
Los elementos antivibración siempre
deben reemplazarse en juegos. Si tiene
alguna pregunta sobre si se deben reem‐
plazar los elementos antivibración, con‐
sulte a su distribuidor de servicio STIHL
autorizado.
Compruebe el estado y la tensión de la
cadena. Busque daños en la cadena o la
barra guía.
Si la cadena no se puede tensar correcta‐
mente o si otros componentes de la sierra
están desgastados o dañados, deje de
trabajar inmediatamente y lleve la moto‐
sierra a un distribuidor de servicio STIHL
autorizado para su inspección, reparación
o mantenimiento.
El silenciador y otras piezas del motor (p. ej.,
las aletas del cilindro, la bujía), se calientan
durante el funcionamiento y permanecen
calientes durante un tiempo una vez que el
motor se ha detenido. Para reducir el riesgo
de sufrir lesiones por quemaduras:
Deje que el motor se enfríe antes de ins‐
peccionar, transportar o almacenar la
motosierra. Evite el contacto con el silen‐
ciador mientras aún esté caliente después
de la operación.
Mantenga limpia la zona alrededor del
silenciador. Nunca ponga a funcionar su
motosierra si faltan los tapones del silen‐
ciador. Elimine el exceso de lubricante y
todos los demás residuos, como agujas
de pinos, ramas u hojas.
Deje que la motosierra se enfríe apoyada
sobre una superficie de concreto, metal,
suelo desnudo o madera maciza (por
ejemplo, el tronco de un árbol talado),
lejos de cualquier sustancia combustible.
No continúe trabajando si la caja del cilin‐
dro o la carcasa del silenciador están
dañadas o deformadas. Esto puede perju‐
dicar el proceso de enfriamiento del silen‐
ciador.
El silenciador de la motosierra tiene un chis‐
pero. Si la mezcla de gasolina y aceite es
correcta (esto es, si no es demasiado rica),
este chispero quedará limpio en condiciones
normales como resultado del calor del silen‐
ciador, y no necesitará servicio ni manteni‐
miento. Para reducir el riesgo de incendio pro‐
vocado por la emisión de partículas calientes:
Nunca maneje la motosierra si el chispero
está dañado o no está instalado.
Si nota que el rendimiento de su máquina
disminuye y sospecha que el chispero
está obstruido, lleve el silenciador para
que lo reparen. Para ciertas aplicaciones,
las leyes o los reglamentos estatales o
federales pueden exigir el uso de un
supresor de chispas bien mantenido.
En California, constituye una infracción de los
párrafos § 4442 o § 4443 del Código de
Recursos Públicos el uso de herramientas con
motor de gasolina en tierras cubiertas por bos‐
ques, arbustos o pastos, a menos que el sis‐
tema de escape del motor cuente con un
supresor de chispas que satisfaga los requisi‐
tos legales y reciba un mantenimiento ade‐
cuado para estar en buenas condiciones de
funcionamiento. El propietario/operador de
este producto es responsable de garantizar el
mantenimiento adecuado del parachispas.
Otros estados o entidades/agencias guberna‐
mentales, como el Servicio Forestal de los
EE.UU., pueden tener requisitos similares.
No use su motosierra cerca de materiales
inflamables o alrededor de vegetación o
maleza cuando exista riesgo de incendio
o incendio forestal.
Póngase en contacto con el cuerpo de
bomberos de su localidad o con el Servi‐
cio Forestal de los Estados Unidos si
tiene preguntas sobre las leyes y los
reglamentos relacionados con los requisi‐
tos de protección contra incendios.
PELIGRO
Para reducir el riesgo de electrocución:
Nunca maneje esta moto‐
sierra cerca de alambres
o cables que puedan estar
transportando corriente
eléctrica.
Nunca corte cerca de
líneas eléctricas.
5 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
español / EE.UU
0458-221-8621-A
67