Stihl MS 172 Instruction Manual - Page 55

Instrucciones Importantes De Seguridad

Page 55 highlights

5 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD español / EE.UU parreras que contengan protectores de material resistente a los cortes. - Use una camisa de manga larga o una chaqueta. - Evite el uso de chaquetas sueltas, bufan‐ das, corbatas, pantalones acampanados o con vueltas, joyas o cualquier otra vesti‐ menta que pueda engancharse en las ramas, matorrales o la cadena en movi‐ miento. - Sujétese el cabello por encima de los hombros antes de empezar a trabajar. ■ Para reducir el riesgo de lesiones oculares: - Siempre utilice gafas o anteojos protectores bien ajustados con protección lateral resistentes a impactos y que porten designaciones que indi‐ quen que cumplen con la norma ANSI Z87 «+». - Para reducir el riesgo de lesionarse la cara, STIHL recomienda usar también una careta o protector facial adecuado sobre las gafas o anteojos de seguridad. ■ Para reducir el riesgo de lesiones en la cabeza debido a las ramas o los objetos encontrados que caen durante el trabajo: - Use un casco protector aprobado. ■ La exposición prolongada al ruido emitido por la herramienta podría causarle daños perma‐ nentes al oído. Para reducir el riesgo de lesio‐ nes auditivas: - Use barreras de sonido (tapones u orejeras). - Los operadores regulares deben someterse con fre‐ cuencia a un examen de control auditivo. - Esté especialmente alerta y atento al usar protección auditiva. Su capacidad para oír gritos, alarmas u otras advertencias sono‐ ras estará restringida. ■ Es muy importante tener una buena superficie de apoyo para los pies. Para ayudar a mante‐ ner un punto de apoyo seguro y reducir el riesgo de lesiones mientras trabaja: - Póngase botas gruesas con suela antideslizante. Recomendamos las botas de seguridad con puntera de acero. Nunca use san‐ dalias, ojotas, zapatos que dejen los dedos des‐ cubiertos ni calzado de ese tipo. ■ Para mejorar el manejo y ayudar a proteger las manos: - Siempre use guantes de trabajo gruesos antidesli‐ zantes de cuero o de otro material resistente al des‐ gaste para manipular la motosierra o su cadena. 5.4 Motosierra ADVERTENCIA ■ La cadena de aserrado tiene muchas picas afiladas. Si las picas llegan a tocarle, causa‐ rán laceraciones graves, aun si la cadena no se está moviendo. Para reducir el riesgo de este tipo de lesiones: - Mantenga las manos, los pies y cualquier otra parte del cuerpo lejos de la cadena. - Use guantes resistentes al manipular la motosierra o la cadena. - No toque nunca con las manos o cual‐ quier parte del cuerpo la cadena que está en movimiento. - Cubra la espada con una funda antes de transportar o guardar la motosierra para reducir el riesgo lesiones causadas por el contacto accidental. ■ Las fuerzas reactivas, incluido el contragolpe, pueden ser peligrosas. - Preste especial atención a la sección "Contragolpe y otras fuerzas reactivas" de este manual de instrucciones, 6. ■ Para reducir el riesgo de lesiones personales al operador y a los espectadores: - Siempre suelte el gatillo, aplique el freno de la cadena y apague el motor antes de armar, transportar, ajustar, inspeccionar, limpiar, darle servicio o mantenimiento o guardar la motosierra. - Apague la motosierra cuando no esté en uso. ■ Para reducir el riesgo de incendio y explosión: - Use únicamente la bujía especificada en el presente manual de instrucciones y asegúrese de que tanto la bujía como el cable de encendido estén limpios y en buen estado. - Siempre inserte el casquillo de la bujía bien apretado en el borne de la bujía del tamaño adecuado. - No pruebe nunca el sistema de encendido con el casquillo desconectado de la bujía, o sin tener instalada la bujía. 0458-200-8621-A 55

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108

parreras que contengan
protectores de material
resistente a los cortes.
Use una camisa de manga larga o una
chaqueta.
Evite el uso de chaquetas sueltas, bufan‐
das, corbatas, pantalones acampanados
o con vueltas, joyas o cualquier otra vesti‐
menta que pueda engancharse en las
ramas, matorrales o la cadena en movi‐
miento.
Sujétese el cabello por encima de los
hombros antes de empezar a trabajar.
Para reducir el riesgo de lesiones oculares:
Siempre utilice gafas o
anteojos protectores bien
ajustados con protección
lateral resistentes a
impactos y que porten
designaciones que indi‐
quen que cumplen con la
norma ANSI Z87 «+».
Para reducir el riesgo de lesionarse la
cara, STIHL recomienda usar también
una careta o protector facial adecuado
sobre las gafas o anteojos de seguridad.
Para reducir el riesgo de lesiones en la
cabeza debido a las ramas o los objetos
encontrados que caen durante el trabajo:
Use un casco protector aprobado.
La exposición prolongada al ruido emitido por
la herramienta podría causarle daños perma‐
nentes al oído. Para reducir el riesgo de lesio‐
nes auditivas:
Use barreras de sonido
(tapones u orejeras).
Los operadores regulares
deben someterse con fre‐
cuencia a un examen de
control auditivo.
Esté especialmente alerta
y atento al usar protección
auditiva. Su capacidad
para oír gritos, alarmas u
otras advertencias sono‐
ras estará restringida.
Es muy importante tener una buena superficie
de apoyo para los pies. Para ayudar a mante‐
ner un punto de apoyo seguro y reducir el
riesgo de lesiones mientras trabaja:
Póngase botas gruesas
con suela antideslizante.
Recomendamos las botas
de seguridad con puntera
de acero. Nunca use san‐
dalias, ojotas, zapatos
que dejen los dedos des‐
cubiertos ni calzado de
ese tipo.
Para mejorar el manejo y ayudar a proteger
las manos:
Siempre use guantes de
trabajo gruesos antidesli‐
zantes de cuero o de otro
material resistente al des‐
gaste para manipular la
motosierra o su cadena.
5.4
Motosierra
ADVERTENCIA
La cadena de aserrado tiene muchas picas
afiladas. Si las picas llegan a tocarle, causa‐
rán laceraciones graves, aun si la cadena no
se está moviendo. Para reducir el riesgo de
este tipo de lesiones:
Mantenga las manos, los pies y cualquier
otra parte del cuerpo lejos de la cadena.
Use guantes resistentes al manipular la
motosierra o la cadena.
No toque nunca con las manos o cual‐
quier parte del cuerpo la cadena que está
en movimiento.
Cubra la espada con una funda antes de
transportar o guardar la motosierra para
reducir el riesgo lesiones causadas por el
contacto accidental.
Las fuerzas reactivas, incluido el contragolpe,
pueden ser peligrosas.
Preste especial atención a la sección
“Contragolpe y otras fuerzas reactivas” de
este manual de instrucciones,
6.
Para reducir el riesgo de lesiones personales
al operador y a los espectadores:
Siempre suelte el gatillo, aplique el freno
de la cadena y apague el motor antes de
armar, transportar, ajustar, inspeccionar,
limpiar, darle servicio o mantenimiento o
guardar la motosierra.
Apague la motosierra cuando no esté en
uso.
Para reducir el riesgo de incendio y explosión:
Use únicamente la bujía especificada en
el presente manual de instrucciones y
asegúrese de que tanto la bujía como el
cable de encendido estén limpios y en
buen estado.
Siempre inserte el casquillo de la bujía
bien apretado en el borne de la bujía del
tamaño adecuado.
No pruebe nunca el sistema de encendido
con el casquillo desconectado de la bujía,
o sin tener instalada la bujía.
5 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
español / EE.UU
0458-200-8621-A
55