Stihl HTA 135 Instruction Manual - Page 63

Seguridad en la zona de trabajo, Seguridad eléctrica, Seguridad personal

Page 63 highlights

5 Advertencias generales de seguridad para herramientas motorizadas español / EE.UU 5.2 Seguridad en la zona de trabajo a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden y la oscuridad favorecen los accidentes. b) No utilice las herramientas motorizadas en entornos potencialmente explosivos, tales como aquellos en los que hay líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas motorizadas producen chispas que podrían encender el polvo o los vapores. c) Asegúrese de que niños y terceras personas se mantienen alejados de la herramienta motorizada mientras la está usando. Cualquier distracción podría hacerle perder el control sobre la herramienta. 5.3 Seguridad eléctrica a) El enchufe de la herramienta motorizada debe corresponder con el tomacorriente. Nunca modifique el enchufe en modo alguno. No utilice enchufes adaptadores con herramientas motorizadas que tengan clavija de puesta a tierra. El uso de enchufes no modificados y de los tomacorrientes adecuados reduce el riesgo de descargas eléctricas. b) Evite que su cuerpo entre en contacto con superficies puestas a tierra tales como tuberías, radiadores, estufas y refrigeradores. Si su cuerpo está conectado con tierra, existe un mayor riesgo de que sufra descargas eléctricas. c) No exponga las herramientas motorizadas a la lluvia ni a la humedad. Si entra agua en la herramienta motorizada, aumenta el riesgo de que se produzcan descargas eléctricas. d) No maltrate el cordón eléctrico. Nunca tire del cordón eléctrico para transportar, arrastrar o desenchufar la herramienta motorizada. Mantenga el cordón protegido del calor y alejado de aceites, bordes afilados y piezas móviles. Si el cordón está dañado o retorcido, aumenta el riesgo de que se produzcan descargas eléctricas. e) Cuando use una herramienta motorizada a la intemperie, utilice un cordón de extensión adecuado para el uso en exteriores. Con un cordón apto para el uso en exteriores se reduce el riesgo de descargas eléctricas. f) Si resulta ineludible el uso de una herramienta motorizada en un lugar húmedo, utilice un suministro de energía eléctrica con dispositivo de corriente residual (RCD) o con protección contra pérdidas a tierra (GFCI). El uso de un RCD o GFCI reduce el riesgo de descargas eléctricas. 5.4 Seguridad personal a) Manténgase alerta, preste atención a lo que hace y aplique el sentido común cuando use una herramienta motorizada. No utilice una herramienta motorizada si se nota cansado o si está bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un descuido breve durante el uso de una herramienta motorizada puede causar lesiones personales graves. b) Utilice equipos de protección personal. Protéjase los ojos siempre. El uso de equipos protectores como mascarillas, zapatos de seguridad antideslizantes, casco y protectores de los oídos para lograr las condiciones de trabajo apropiadas reduce el riesgo de sufrir lesiones personales. c) Evite los arranques accidentales. Asegúrese de que el interruptor está en la posición de apagado antes de conectar la máquina a la fuente de energía o a la batería, antes de levantarla y antes de cargarla. Cargar una herramientas motorizadas con un dedo colocado sobre el interruptor de encendido o conectar la alimentación de herramientas que tienen el interruptor en la posición de encendido favorece los accidentes. d) Retire todas las llaves o herramientas de ajuste antes de encender la herramienta motorizada. Si se deja una herramienta o una llave colocada en un componente giratorio de la herramienta motorizada, se pueden producir lesiones personales. e) No extienda los brazos más de lo necesario. Mantenga el equilibrio y los pies bien apoyados en todo momento. Así, podrá controlar mejor la herramienta motorizada si surge cualquier imprevisto. f) Use vestimenta adecuada. No utilice ropa suelta ni joyas. Mantenga su cabello y su ropa alejados de las piezas móviles. La ropa suelta, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en los componentes en movimiento. 0458-698-8621-A 61

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116

0458-698-8621-A
61
español / EE.UU
5 Advertencias generales de seguridad para herramientas motorizadas
5.2
Seguridad en la zona de trabajo
a)
Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada.
El
desorden y la oscuridad favorecen los accidentes.
b)
No utilice las herramientas motorizadas en entornos
potencialmente explosivos, tales como aquellos en los
que hay líquidos, gases o polvos inflamables.
Las
herramientas motorizadas producen chispas que podrían
encender el polvo o los vapores.
c)
Asegúrese de que niños y terceras personas se
mantienen alejados de la herramienta motorizada
mientras la está usando.
Cualquier distracción podría
hacerle perder el control sobre la herramienta.
5.3
Seguridad eléctrica
a)
El enchufe de la herramienta motorizada debe
corresponder con el tomacorriente. Nunca modifique el
enchufe en modo alguno. No utilice enchufes
adaptadores con herramientas motorizadas que tengan
clavija de puesta a tierra
. El uso de enchufes no
modificados y de los tomacorrientes adecuados reduce el
riesgo de descargas eléctricas.
b)
Evite que su cuerpo entre en contacto con superficies
puestas a tierra tales como tuberías, radiadores, estufas
y refrigeradores.
Si su cuerpo está conectado con tierra,
existe un mayor riesgo de que sufra descargas eléctricas.
c)
No exponga las herramientas motorizadas a la lluvia ni a
la humedad.
Si entra agua en la herramienta motorizada,
aumenta el riesgo de que se produzcan descargas
eléctricas.
d)
No maltrate el cordón eléctrico. Nunca tire del cordón
eléctrico para transportar, arrastrar o desenchufar la
herramienta motorizada. Mantenga el cordón protegido
del calor y alejado de aceites, bordes afilados y piezas
móviles.
Si el cordón está dañado o retorcido, aumenta el
riesgo de que se produzcan descargas eléctricas.
e)
Cuando use una herramienta motorizada a la intemperie,
utilice un cordón de extensión adecuado para el uso en
exteriores.
Con un cordón apto para el uso en exteriores
se reduce el riesgo de descargas eléctricas.
f)
Si resulta ineludible el uso de una herramienta motorizada
en un lugar húmedo, utilice un suministro de energía
eléctrica con dispositivo de corriente residual (RCD) o con
protección contra pérdidas a tierra (GFCI).
El uso de un
RCD o GFCI reduce el riesgo de descargas eléctricas.
5.4
Seguridad personal
a)
Manténgase alerta, preste atención a lo que hace y
aplique el sentido común cuando use una herramienta
motorizada. No utilice una herramienta motorizada si se
nota cansado o si está bajo la influencia de drogas,
alcohol o medicamentos
. Un descuido breve durante el
uso de una herramienta motorizada puede causar
lesiones personales graves.
b)
Utilice equipos de protección personal. Protéjase los ojos
siempre.
El uso de equipos protectores como mascarillas,
zapatos de seguridad antideslizantes, casco y protectores
de los oídos para lograr las condiciones de trabajo
apropiadas reduce el riesgo de sufrir lesiones personales.
c)
Evite los arranques accidentales. Asegúrese de que el
interruptor está en la posición de apagado antes de
conectar la máquina a la fuente de energía o a la batería,
antes de levantarla y antes de cargarla.
Cargar una
herramientas motorizadas con un dedo colocado sobre el
interruptor de encendido o conectar la alimentación de
herramientas que tienen el interruptor en la posición de
encendido favorece los accidentes.
d)
Retire todas las llaves o herramientas de ajuste antes de
encender la herramienta motorizada.
Si se deja una
herramienta o una llave colocada en un componente
giratorio de la herramienta motorizada, se pueden
producir lesiones personales.
e)
No extienda los brazos más de lo necesario. Mantenga el
equilibrio y los pies bien apoyados en todo momento.
Así,
podrá controlar mejor la herramienta motorizada si surge
cualquier imprevisto.
f)
Use vestimenta adecuada. No utilice ropa suelta ni joyas.
Mantenga su cabello y su ropa alejados de las piezas
móviles.
La ropa suelta, las joyas o el cabello largo
pueden quedar atrapados en los componentes en
movimiento.