Makita HM0871C HM0871C Instruction Manual - Page 15

Advertencias De Seguridad, Para El Martillo

Page 15 highlights

14. No utilice la herramienta donde no alcance. Mantenga los pies sobre suelo firme y el equilibrio en todo momento. Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas. 15. Use vestimenta apropiada. No use ropas sueltas ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas móviles. Las prendas de vestir holgadas, las joyas y el cabello suelto podrían engancharse en estas piezas móviles. 16. Si dispone de dispositivos para la conexión de equipos de extracción y recolección de polvo, asegúrese de conectarlos y utilizarlos debidamente. La utilización de estos dispositivos reduce los riesgos relacionados con el polvo. Mantenimiento y uso de la herramienta eléctrica 17. No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para su aplicación. La herramienta eléctrica adecuada hará un trabajo mejor a la velocidad para la que ha sido fabricada. 18. No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende y apaga. Cualquier herramienta eléctrica que no pueda ser controlada con el interruptor es peligrosa y debe ser reemplazada. 19. Desconecte la clavija de la fuente de energía y/o la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o guardar las herramientas eléctricas. Dichas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de que la herramienta se inicie accidentalmente. 20. Guarde la herramienta eléctrica que no use fuera del alcance de los niños y no permita que las personas que no están familiarizadas con ella o con las instrucciones la operen. Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de personas que no saben operarlas. 21. Realice el mantenimiento a las herramientas eléctricas. Compruebe que no haya partes móviles desalineadas o estancadas, piezas rotas y cualquier otra condición que pueda afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si la herramienta eléctrica está dañada, haga que se la reparen antes de utilizarla. Muchos accidentes son ocasionados por herramientas eléctricas con un mal mantenimiento. 22. Mantenga las herramientas de corte limpias y filosas. Si recibe un mantenimiento adecuado y tiene los bordes afilados, es probable que la herramienta se atasque menos y sea más fácil controlarla. 23. Utilice la herramienta eléctrica, así como accesorios, piezas, brocas, etc. de acuerdo con estas instrucciones y de la manera establecida para cada tipo de unidad en particular; tenga en cuenta las condiciones laborales y el trabajo a realizar. Si utiliza la herramienta eléctrica para realizar operaciones distintas de las indicadas, podrá presentarse una situación peligrosa. Servicio de mantenimiento 24. Haga que una persona calificada repare la herramienta utilizando sólo piezas de repuesto idénticas. Esto asegura que se mantenga la seguridad de la herramienta eléctrica. 25. Siga las instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios. 26. Mantenga las agarraderas secas, limpias y sin aceite o grasa. UTILICE CABLES DE EXTENSIÓN APROPIADOS. Asegúrese de que su cable de extensión esté en buenas condiciones. Cuando utilice un cable de extensión, asegúrese de utilizar uno del calibre suficiente para conducir la corriente que demande el producto. Un cable de calibre inferior ocasionará una caída en la tensión de línea y a su vez en una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. La Tabla 1 muestra la medida correcta a utilizar dependiendo de la longitud del cable y el amperaje nominal indicado en la placa de características. Si no está seguro, utilice el siguiente calibre más alto. Cuanto menor sea el número de calibre, más corriente podrá conducir el cable. Tabla 1. Calibre mínimo para el cable Amperaje nominal Más de 0 A 6 A 10 A 12 A No más de 6 A 10 A 12 A 16 A Volts 120 V Longitud total del cable en metros 7,6 m (25 ft) 15,2 m (50 ft) 30,4 m (100 ft) 45,7 m (150 ft) Calibre del cable (AWG) 18 16 16 14 18 16 14 12 16 16 14 12 14 12 No se recomienda ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA EL MARTILLO 1. Utilice protectores para oídos. La exposición al ruido puede causar la pérdida auditiva. 2. Utilice el/los mango(s) auxiliar(es) si es que se incluye(n) en la herramienta. Una pérdida del control puede ocasionar lesiones personales. 3. Cuando realice una operación donde el accesorio de corte pueda entrar en contacto con cableado oculto o con su propio cable, sujete la herramienta eléctrica por las superficies de asimiento aisladas. Si el accesorio giratorio hace 15 contacto con un cable con corriente, las piezas metálicas expuestas de la herramienta eléctrica se electrificarán también y el operador puede recibir una descarga. 4. Utilice un casco protector (de seguridad), gafas de seguridad y/o máscara protectora. Los anteojos comunes o para el sol NO son gafas de seguridad. También se recomienda usar una mascarilla para protegerse del polvo y guantes bien acolchados. 5. Asegúrese de que la broca se encuentre fija en su lugar antes de su funcionamiento. ESPAÑOL

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

15
ESPAÑOL
14.
No utilice la herramienta donde no alcance.
Mantenga los pies sobre suelo firme y el equi
-
librio en todo momento.
Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
15.
Use vestimenta apropiada. No use ropas suel-
tas ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los
guantes alejados de las piezas móviles.
Las
prendas de vestir holgadas, las joyas y el cabello
suelto podrían engancharse en estas piezas
móviles.
16.
Si dispone de dispositivos para la conexión de
equipos de extracción y recolección de polvo,
asegúrese de conectarlos y utilizarlos debida
-
mente.
La utilización de estos dispositivos reduce
los riesgos relacionados con el polvo.
Mantenimiento y uso de la herramienta eléctrica
17.
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica correcta para su aplica-
ción.
La herramienta eléctrica adecuada hará un
trabajo mejor a la velocidad para la que ha sido
fabricada.
18.
No utilice la herramienta eléctrica si el inte-
rruptor no la enciende y apaga.
Cualquier
herramienta eléctrica que no pueda ser contro-
lada con el interruptor es peligrosa y debe ser
reemplazada.
19.
Desconecte la clavija de la fuente de energía
y/o la batería de la herramienta eléctrica antes
de realizar ajustes, cambiar accesorios o guar
-
dar las herramientas eléctricas.
Dichas medidas
de seguridad preventivas reducen el riesgo de
que la herramienta se inicie accidentalmente.
20.
Guarde la herramienta eléctrica que no use
fuera del alcance de los niños y no permita
que las personas que no están familiarizadas
con ella o con las instrucciones la operen.
Las
herramientas eléctricas son peligrosas en manos
de personas que no saben operarlas.
21.
Realice el mantenimiento a las herramientas
eléctricas. Compruebe que no haya partes
móviles desalineadas o estancadas, piezas
rotas y cualquier otra condición que pueda
afectar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Si la herramienta eléctrica está
dañada, haga que se la reparen antes de uti-
lizarla.
Muchos accidentes son ocasionados por
herramientas eléctricas con un mal mantenimiento.
22.
Mantenga las herramientas de corte limpias y
filosas.
Si recibe un mantenimiento adecuado y
tiene los bordes afilados, es probable que la herra
-
mienta se atasque menos y sea más fácil controlarla.
23.
Utilice la herramienta eléctrica, así como accesorios,
piezas, brocas, etc. de acuerdo con estas instruccio
-
nes y de la manera establecida para cada tipo de uni
-
dad en particular; tenga en cuenta las condiciones
laborales y el trabajo a realizar.
Si utiliza la herramienta
eléctrica para realizar operaciones distintas de las indica-
das, podrá presentarse una situación peligrosa.
Servicio de mantenimiento
24.
Haga que una persona calificada repare la
herramienta utilizando sólo piezas de repuesto
idénticas.
Esto asegura que se mantenga la
seguridad de la herramienta eléctrica.
25.
Siga las instrucciones para la lubricación y
cambio de accesorios.
26.
Mantenga las agarraderas secas, limpias y sin
aceite o grasa.
UTILICE CABLES DE EXTENSIÓN APROPIADOS. Asegúrese
de que su cable de extensión esté en buenas condiciones.
Cuando utilice un cable de extensión, asegúrese de utilizar uno
del calibre suficiente para conducir la corriente que demande
el producto. Un cable de calibre inferior ocasionará una caída
en la tensión de línea y a su vez en una pérdida de potencia
y sobrecalentamiento. La Tabla 1 muestra la medida correcta
a utilizar dependiendo de la longitud del cable y el amperaje
nominal indicado en la placa de características. Si no está
seguro, utilice el siguiente calibre más alto. Cuanto menor sea
el número de calibre, más corriente podrá conducir el cable.
Tabla 1.
Calibre mínimo para el cable
Amperaje nominal
Volts
Longitud total del cable en metros
120 V
7,6 m (25 ft)
15,2 m (50 ft)
30,4 m (100 ft)
45,7 m (150 ft)
Más de
No más de
Calibre del cable (AWG)
0 A
6 A
18
16
16
14
18
16
14
12
6 A
10 A
10 A
12 A
16
16
14
12
12 A
16 A
14
12
No se recomienda
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
PARA EL MARTILLO
1.
Utilice protectores para oídos.
La exposición al
ruido puede causar la pérdida auditiva.
2.
Utilice el/los mango(s) auxiliar(es) si es que se
incluye(n) en la herramienta.
Una pérdida del
control puede ocasionar lesiones personales.
3.
Cuando realice una operación donde el acce-
sorio de corte pueda entrar en contacto con
cableado oculto o con su propio cable, sujete
la herramienta eléctrica por las superficies de
asimiento aisladas.
Si el accesorio giratorio hace
contacto con un cable con corriente, las piezas
metálicas expuestas de la herramienta eléctrica
se electrificarán también y el operador puede
recibir una descarga.
4.
Utilice un casco protector (de seguridad),
gafas de seguridad y/o máscara protectora.
Los anteojos comunes o para el sol NO son
gafas de seguridad. También se recomienda
usar una mascarilla para protegerse del polvo
y guantes bien acolchados.
5.
Asegúrese de que la broca se encuentre fija en
su lugar antes de su funcionamiento.