Dewalt DCS331L1 Instruction Manual - Page 6

Para Volver A Consultar En El Futuro

Page 6 highlights

• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se indican los símbolos y sus definiciones: V voltios A amperios Hz hertz W vatios min minutos corriente alterna ...........corriente directa corriente alterna o directa Construcción de Clase I no velocidad sin carga tierra) terminal de conexión a tierra Construcción de Clase II símbolo de advertencia de doble aislamiento) seguridad .../min .........por minuto BPM golpes por minuto IPM impactos por minuto RPM revoluciones por minuto sfpm pies de superficie por minuto Instrucciones de seguridad importantes para todas las unidades de batería Cuando solicite unidades de batería de repuesto, no olvide indicar el número de catálogo y el voltaje. Consulte la tabla al final de este manual para ver la compatibilidad entre cargadores y unidades de batería. La unidad de batería no viene completamente cargada de fábrica. Antes de usar la unidad de batería y el cargador, lea las siguientes instrucciones de seguridad. Luego, siga los procedimientos de carga indicados. LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES • No cargue o use la unidad de batería en atmósferas explosivas, como en presencia de líquidos, gases o polvos inflamables. Puede que al insertar o sacar la unidad de batería del cargador se inflamen el polvo o los gases. • NUNCA fuerce la unidad de batería para que entre en el cargador. NO modifique la unidad de batería en ninguna forma para que entre en un cargador no compatible, pues puede producir una ruptura en la unidad de batería y causar lesiones corporales graves. Consulte la tabla al final de este manual para ver la compatibilidad entre baterías y cargadores. • Cargue las unidades de batería sólo en los cargadores designados por DEWALT. • NO salpique con ni sumerja en agua u otros líquidos. • No guarde ni use la herramienta y unidad de batería en lugares donde la temperatura pueda alcanzar o superar los 40 °C (105 °F), tales como cobertizos o construcciones de metal durante el verano). Almacene las unidades de batería en lugares frescos y secos para maximizar su vida útil. NOTA: No almacene las unidades de batería en la herramienta con el interruptor de gatillo en posición encendida fija. Nunca use cinta adhesiva para mantener el interruptor de gatillo en posición ENCENDIDA. ADVERTENCIA: Peligro de incendio. Nunca intente abrir la unidad de batería por ningún motivo. Si la caja exterior de la unidad de batería se triza o daña, no la introduzca en el cargador. No triture, deje caer o dañe la unidad de batería. No use una unidad de batería o un cargador que haya sido golpeado, dejado caer, atropellado o dañado en cualquier forma (por ejemplo, perforado por un clavo, golpeado con un martillo, pisado). Lleve sus unidades de batería dañadas al centro de servicio para que sean recicladas. ADVERTENCIA: Peligro de incendio. No guarde ni transporte la unidad de batería de manera que objetos metálicos puedan hacer contacto con los terminales expuestos de la batería. Por ejemplo, no ponga la unidad de batería en delantales, bolsillos, cajas de herramientas, estuches de productos, cajones, etc., junto con clavos, tornillos, llaves, etc., sueltos. El transporte de baterías puede causar incendios si sus terminales inadvertidamente entran en contacto con materiales conductores como llaves, monedas, herramientas de mano y otros por el estilo. El Reglamento sobre Materiales Peligrosos (HMR) del Ministerio de Transporte de los Estados Unidos actualmente prohíbe el transporte de baterías en el comercio o en aviones (por ejemplo, embaladas en maletas y maletines de mano) A NO SER que estén debidamente protegidas para prevenir cortocircuitos. Por lo tanto, cuando transporte unidades de batería individuales, asegúrese de que sus terminales estén protegidos y debidamente aislados de materiales que pudieran entrar en contacto con ellos y causar un cortocircuito. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA BATERÍAS DE IONES DE LITIO (Li-Ion) • No incinere la unidad de batería, aunque esté completamente dañada o descargada. La unidad de batería puede explotar si se quema. Cuando se queman unidades de batería de iones de litio, se producen gases y materiales tóxicos. • Si el contenido de la batería entra en contacto con la piel, lave el área de inmediato con agua y un jabón suave. Si el líquido de la batería entra en contacto con sus ojos, enjuáguelos con agua y los ojos abiertos por 15 minutos o hasta que cese la irritación. Si se requiere de asistencia médica, el electrolito de la batería está compuesto por una mezcla de carbonatos orgánicos líquidos y sales de litio. • El contenido de los elementos abiertos de la batería puede causar irritación en el tracto respiratorio. Salga al aire fresco. Si los síntomas persisten, busque asistencia médica. ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras. El líquido de la batería puede ser inflamable si se expone a chispas o llamas. El sello RBRC™ El sello RBRC™ (Rechargeable Battery Recycling Corporation) en las baterías (o unidades de batería) de níquel cadmio, níquel e hidruro metálico o de iones de litio indica que el costo de reciclaje de estas baterías (o unidades de batería) al llegar al final de su vida de servicio ya ha sido pagado por DEWALT. En algunas áreas, es ilegal depositar baterías de níquel cadmio, níquel e hidruro metálico o de iones de litio gastadas en la basura o la corriente de residuos sólidos urbanos; el programa RBRC proporciona una alternativa ecológica. RBRC™, en cooperación con DEWALT y otros usuarios de baterías, han establecido programas en los Estados Unidos y Canadá para facilitar la recolección de baterías de níquel cadmio, níquel e hidruro metálico o de iones de litio gastadas. Al llevar sus baterías de níquel cadmio, níquel e hidruro metálico y de iones de litio gastadas a un centro de servicio autorizado por DEWALT o al minorista local para que sean recicladas, ayuda a proteger el medio ambiente y a conservar recursos naturales. También puede comunicarse con el centro de reciclaje de su localidad para mayor información sobre dónde llevar sus baterías gastadas. RBRC™ es una marca comercial registrada de Rechargeable Battery Recycling Corporation. Instrucciones importantes de seguridad para todos los cargadores de baterías GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES: Este manual contiene instrucciones de seguridad y operación importantes para los cargadores de baterías. • Antes de usar el cargador, lea todas las instrucciones y advertencias que se encuentren en el cargador, la unidad de batería y el producto que usa la unidad de batería. ADVERTENCIA: Peligro de descarga eléctrica. No permita que ningún líquido se introduzca en el cargador. Puede producir descargas eléctricas. ATENCIÓN: Peligro de quemaduras. Para reducir el riesgo de lesiones, sólo cargue unidades de batería recargables marca DEWALT. Otros tipos de batería podrían sobrecalentarse y reventar lo que podría resultar en lesiones corporales y daños a su propiedad. AVISO: Bajo ciertas condiciones, cuando el cargador está enchufado a una toma de corriente, el cargador puede hacer cortocircuito si entra en contacto con algún material ajeno. Los materiales ajenos de naturaleza conductora, como el polvo de esmerilado, las placas de metal, la lana de acero, el papel de aluminio y otros, o cualquier acumulación de partículas metálicas deberían mantenerse alejados de las cavidades del cargador. Desenchufe siempre el cargador cuando no haya una unidad de batería en su cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo. • NO intente cargar la unidad de batería con otros cargadores que no sean los descritos en este manual. El cargador y la unidad de batería fueron específicamente diseñados para trabajar en conjunto. • Estos cargadores no fueron diseñados para ser utilizados para más que cargar las baterías recargables DEWALT. Cualquier otro uso puede producir riesgo de incendios, descargas eléctricas o electrocución. • No exponga el cargador a la lluvia o a la nieve. • Tire del enchufe y no del cable cuando desconecte el cargador. De esta forma se reduce el riesgo de daño al enchufe y cable. • Asegúrese de que el cable no sea ubicado de manera que podría ser pisado, causar que alguien tropiece con él o ser expuesto a otro tipo de daños y desgastes. • No use un alargador a menos que sea absolutamente necesario. El uso de un alargador incorrecto podría producir riesgo de incendios, descargas eléctricas o electrocución. • Cuando opere un cargador al exterior, hágalo siempre en un lugar seco y use un alargador apropiado para uso al exterior. El uso de un alargador apropiado para uso al exterior reduce el riesgo de descarga eléctrica. • Los hilos del alargador deben ser de un calibre apropiado (AWG o American Wire Gauge) para su seguridad. Mientras menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene mayor capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente causará una caída en la tensión de la línea dando por resultado una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto menor sea el número del calibre, más resistente será el cable. Calibre mínimo para juegos de cables Capacidad nominal en amperios Voltios Largo total del cable en metros (en pies) 120V 7,6 (25) 15,2 (50) 30,5 (100) 45,7 (150) 240V 15,2 (50) 30,5 (100) 61,0 (200) 91,4 (300) Desde Hasta AWG 0 6 18 16 16 14 6 10 18 16 14 12 10 12 16 16 14 12 12 16 14 12 No recomendado • No coloque ningún objeto encima del cargador ni coloque a este sobre una superficie blanda que pudiera bloquear las ranuras de ventilación y resultar en un calor interno excesivo. Coloque el cargador en un lugar alejado de cualquier fuente de calor. El cargador se ventila a través de las ranuras que se encuentran en la parte superior e inferior de la caja protectora. • No opere el cargador si su cable o enchufe están dañados. • No opere el cargador si ha recibido un golpe agudo, si se ha caído o si ha sido dañado de alguna otra forma. Llévelo a un centro de servicio autorizado. • No desarme el cargador; llévelo a un centro de servicio autorizado cuando deba ser reparado. Si es reensamblado incorrectamente, puede causar descargas eléctricas, electrocución o incendios. • Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo. Esto reducirá el riesgo de descargas eléctricas. El retirar el paquete de baterías no reducirá este riesgo. • NUNCA intente conectar 2 cargadores entre sí. • El cargador está diseñado para operar con una corriente eléctrica estándar residencial de 120 V. No intente usarlo con ningún otro voltaje. Esto no aplica al cargador vehicular. Cargadores Su herramienta utiliza un cargador DEWALT. Asegúrese de leer todas las instrucciones de seguridad antes de utilizar su cargador. Consulte el gráfico al final del manual para conocer la compatibilidad entre los cargadores y los paquetes de baterías. Procedimiento de carga (Fig. 3) 1. Enchufe el cargador en una toma de corriente apropiada antes de insertar la unidad de batería. 2. Inserte la unidad de batería (B) en el cargador, como se muestra en la Figura 3, comprobando que quede bien colocado dentro del mismo. La luz roja (de carga) parpadeará continuamente para indicar que se ha iniciado el proceso de carga. 3. La luz roja se quedará ENCENDIDA continuamente cuando se haya completado el proceso de carga. La unidad estará entonces completamente cargad y podrá ser utilizado de inmediato o dejarse en el cargador. Operación de la luz indicadora x Indicadores de carga Este cargador ha sido diseñado para detectar ciertos problemas que pudieran surgir. Estos problemas se indican mediante una luz roja intermitente rápida. Si esto ocurre, vuelva a colocar la unidad de batería en el cargador. Si el problema persiste, pruebe con otra unidad de batería para determinar si el cargador está funcionando debidamente. Si la segunda unidad de batería carga correctamente, significa que la primera está fallada y debería ser llevada a un centro de servicio u otro lugar de colección para su reciclaje. Si la segunda unidad de batería hace que el cargador indique el mismo problema que la primera, lleve el cargador y la unidad de batería a un centro de servicio autorizado para su examinación. RETARDO POR UNIDAD CALIENTE/FRÍA Este cargador tiene una función de retardo por unidad caliente/fría: cuando el cargador detecta una batería caliente, inmediatamente empieza un retardo por unidad caliente y suspende la carga hasta que la batería se haya enfriado. Una vez enfriada la batería, el cargador pasará automáticamente a la modalidad de carga de la unidad. Esta función asegura la máxima duración de su batería. La luz roja parpadeará a intervalos largos, luego cortos cuando esté en modalidad de retardo por unidad caliente/fría. PERMANENCIA DE LA UNIDAD DE BATERÍA EN EL CARGADOR El cargador y la unidad de batería pueden dejarse conectados con la luz del cargador indicando que la unidad está cargada. UNIDADES DE BATERÍA DESGASTADAS: Las baterías desgastadas seguirán funcionando pero no debe esperarse que tengan capacidad para la misma cantidad de trabajo. UNIDADES DE BATERÍA DEFECTUOSAS: Este cargador no cargará una unidad de batería defectuosa. El cargador indicará que la unidad de batería es defectuosa al no iluminarse o al indicar que existe un problema con la unidad o el cargador. NOTA: Esto también puede significar que hay un problema con el cargador. LÍNEA DE ALIMENTACIÓN CON PROBLEMAS Algunos cargadores tienen un indicador de Línea de alimentación con problemas. Cuando el cargador se utiliza con algunas fuentes de alimentación portátiles, como generadores o fuentes que convierten CC a CA, el cargador puede suspender temporalmente el funcionamiento, ocasión en la que la luz roja se encenderá y apagará rápidamente dos veces, seguido de una pausa. Esto indica que la fuente de alimentación está fuera de los límites. Notas importantes sobre la carga 1. Se puede obtener una mayor duración y un mejor rendimiento si la unidad de batería se carga a una temperatura ambiente de 18 - 24 °C (65 - 75 °F). NO cargue la unidad de batería a una temperatura ambiental inferior a +4,5 °C (+40 °F) o superior a +40,5 °C (+105 °F). Esto es importante y evitará causar daños graves a la batería. 2. Puede que el cargador y la unidad de batería se calienten ligeramente durante el proceso de carga. Esto es normal y no representa ningún problema. Para facilitar el enfriamiento de la unidad de batería después del uso, evite colocar el cargador o la unidad de batería en un lugar cálido, como un cobertizo metálico o un remolque sin aislamiento térmico. 3. Una unidad de batería fría se demora el doble del tiempo en cargarse que una unidad de batería caliente. La unidad de batería se cargará a ese ritmo más lento durante todo el ciclo de carga y no volverá a cargarse a la velocidad de carga máxima aún cuando la unidad de batería se caliente. 4. Si la unidad de batería no se carga correctamente: a. Verifique el funcionamiento de la toma enchufando una lámpara u otro aparato; b. Revise que la toma de corriente no esté conectada a un interruptor de luz que corte la corriente cuando se corte la luz; c. Mueva el cargador y la unidad de batería a un lugar donde la temperatura ambiental sea aproximadamente 18 - 24 °C (65 - 75 °F); d. Si el problema de carga continúa, lleve la herramienta, unidad de batería y el cargador a su centro de servicio local. 5. La unidad de batería debería ser recargada cuando no sea capaz de producir suficiente potencia para trabajos que eran fácilmente realizados antes. NO CONTINÚE usándola bajo estas circunstancias. Siga el procedimiento de carga. También puede cargar una unidad de batería que haya sido usada parcialmente cuando lo desee, sin dañarla. 6. Los materiales ajenos conductores por naturaleza, tales como, pero sin limitarse a, el polvo del esmerilado, las virutas metálicas, la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier acumulación de partículas metálicas deberían mantenerse alejados de las cavidades del cargador. Desenchufe siempre el cargador de la toma de corriente cuando no haya una unidad de batería en su cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo. 7. No congele ni sumerja el cargador en agua o cualquier otro líquido. ADVERTENCIA: Peligro de descarga eléctrica. No permita que ningún líquido se introduzca en el cargador. Puede producir descargas eléctricas. ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras. No sumerja la unidad de batería en líquido de ningún tipo ni permita que se introduzca ningún tipo de líquido a la unidad de batería. Nunca intente abrir la unidad de batería por ningún motivo. Si la caja plástica de la unidad de batería se triza o rompe, llévela a un centro de servicio para su reciclaje Recomendaciones de almacenamiento 1. El mejor lugar de almacenamiento es uno que sea fresco y seco, lejos de la luz solar directa y del exceso de calor o frío. 2. Para resultados óptimos durante tiempos prolongados de almacenamiento, se recomienda almacenar la unidad de batería completamente cargada en un lugar fresco y seco fuera del cargador. NOTA: Las unidades de batería no deberían almacenarse completamente descargadas. La unidad de batería deberá recargarse antes de ser usada. GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA VOLVER A CONSULTAR EN EL FUTURO Motor Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se indica en la placa. Un descenso en el voltaje de más del 10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas las herramientas DEWALT son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona, verifique el suministro eléctrico. COMPONENTES (Fig. 1, 2) ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica, ni tampoco ninguna de sus piezas. Podría producir lesiones corporales o daños A. Botón de liberación de la batería F. Palanca de bisel B. Unidad de batería G. Base C. Conmutador tipo gatillo H. Palanca de acción orbital D. Botón de bloqueo del gatillo I. Control del soplador de polvo E. Palanca de liberación de la hoja J. Cubierta protectora de la base USO DEBIDO Su sierra de vaivén DCS331 ha sido diseñada para realizar cortes profesionales en madera, acero, aluminio, plástico y cerámica. NO utilice la herramienta en condiciones de humedad o en presencia de líquidos o gases inflamables. Esta sierra de vaivén es una herramienta eléctrica profesional. NO permita que los niños toquen la herramienta. Si el operador no tiene experiencia operando esta herramienta, su uso deberá ser supervisado. Conmutador tipo gatillo (Fig. 1) Para arrancar la sierra de vaivén, apriete el conmutador tipo gatillo (C). Para hacer que la sierra opere a una velocidad menor y detenerla completamiente, suelte el conmutador tipo gatillo. VELOCIDAD VARIABLE (FIG. 5) Al presionar el conmutador tipo gatillo, las oscilaciones por minuto seguirán aumentando pero no sobrepasarán la velocidad máxima de la herramienta. Al soltar el gatillo, las oscilaciones por minuto de la hoja disminuirán. El botón de bloqueo del gatillo (D) debería ser presionado siempre que la herramienta no esté en uso para eliminar la posibilidad de arranque accidental. MONTAJE Y AJUSTES ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, presione el botón de bloqueo del gatillo y desconecte la unidad de batería antes de realizar ajustes o de quitar o poner accesorios. Un arranque accidental puede causar lesiones. Instalación y desinstalación de la hoja (Fig. 6) PARA INSTALAR UNA HOJA NOTA: Esta sierra de vaivén usa sólo hojas para sierra de vaivén con vástagos tipo T. NOTA: La hoja de corte al ras DT2074 sólo puede ser usada con sierras de vaivén marca DEWALTmodelos DCS331, DW331 y DC330. NOTA: Cuando instale hojas de corte al ras (DT2074), se debe retirar el dispositivo contra astillas y la base debe encontrarse en la posición de tope 0° positivo. 1. Levante la palanca sin llave de liberación de la hoja (E), como lo muestra la Figura 6. 2. Inserte la hoja con vástago tipo T en el mecanismo de sujeción (K) al tiempo que guía la parte posterior de la hoja en la ranura de los rodillos de guía (L). 3. El vástago tipo T debería encontrarse completamente dentro del mecanismo de sujeción como lo muestra la Figura 6. 4. Suelte la palanca sin llave de liberación de la hoja. PARA RETIRAR UNA HOJA ATENCIÓN: No toque las hojas usadas, puede que estén calientes. Podría resultar en lesiones corporales. 1. Levante la palanca sin llave de liberación de la hoja (E). 2. Sacuda ligeramente para hacer que la hoja se salga. Biselado de la base (Fig. 7) Para desbloquear la base, tire de la palanca de bisel sin llave (F) a un lado. Para bloquear la base, empuje la palanca de bisel sin llave de modo que vuelva a estar debajo del cuerpo de la sierra de vaivén. PARA BISELAR LA BASE 1. Desbloquee la base. 2. Deslícela (G) hacia adelante para liberarla de la posición de tope de 0° positivo. 3. La base puede ser biselada a la izquierda o derecha y tiene topes en 15°, 30° y 45°. La base se puede detener manualmente en cualquier grado entre 0° y 45°. 4. Una vez que el ángulo de bisel deseado sea logrado, bloquee la base en su lugar. PARA PONER LA BASE EN 0° 1. Desbloquee la base. 2. Gírela de vuelta a 0°. 3. Deslícela de regreso a la posición de tope en 0° positivo. 4. Bloquee la base. Acción de corte - Orbital o recto (Fig. 8) Esta sierra de vaivén viene equipada para cortar de cuatro formas, tres tipos de corte orbital y uno recto. La acción orbital tiene un movimiento más agresivo de hoja y está diseñado para cortar materiales blandos como madera o plástico. La acción orbital ofrece un corte más rápido pero

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Operación de la luz indicadora
x
Indicadores de carga
Este cargador ha sido diseñado para detectar ciertos problemas que pudieran surgir. Estos
problemas se indican mediante una luz roja intermitente rápida. Si esto ocurre, vuelva a colocar
la unidad de batería en el cargador. Si el problema persiste, pruebe con otra unidad de batería
para determinar si el cargador está funcionando debidamente. Si la segunda unidad de batería
carga correctamente, significa que la primera está fallada y debería ser llevada a un centro de
servicio u otro lugar de colección para su reciclaje. Si la segunda unidad de batería hace que el
cargador indique el mismo problema que la primera, lleve el cargador y la unidad de batería a un
centro de servicio autorizado para su examinación.
RETARDO POR UNIDAD CALIENTE/FRÍA
Este cargador tiene una función de retardo por unidad caliente/fría: cuando el cargador detecta
una batería caliente, inmediatamente empieza un retardo por unidad caliente y suspende la
carga hasta que la batería se haya enfriado. Una vez enfriada la batería, el cargador pasará
automáticamente a la modalidad de carga de la unidad. Esta función asegura la máxima
duración de su batería. La luz roja parpadeará a intervalos largos, luego cortos cuando esté en
modalidad de retardo por unidad caliente/fría.
PERMANENCIA DE LA UNIDAD DE BATERÍA EN EL CARGADOR
El cargador y la unidad de batería pueden dejarse conectados con la luz del cargador indicando
que la unidad está cargada.
UNIDADES DE BATERÍA DESGASTADAS:
Las baterías desgastadas seguirán funcionando
pero no debe esperarse que tengan capacidad para la misma cantidad de trabajo.
UNIDADES DE BATERÍA DEFECTUOSAS:
Este cargador no cargará una unidad de batería
defectuosa. El cargador indicará que la unidad de batería es defectuosa al no iluminarse o al
indicar que existe un problema con la unidad o el cargador.
NOTA:
Esto también puede significar que hay un problema con el cargador.
LÍNEA DE ALIMENTACIÓN CON PROBLEMAS
Algunos cargadores tienen un indicador de Línea de alimentación con problemas. Cuando el
cargador se utiliza con algunas fuentes de alimentación portátiles, como generadores o fuentes que
convierten CC a CA, el cargador puede suspender temporalmente el funcionamiento, ocasión en la
que la luz roja se encenderá y apagará rápidamente dos veces, seguido de una pausa. Esto indica
que la fuente de alimentación está fuera de los límites.
Notas importantes sobre la carga
1. Se puede obtener una mayor duración y un mejor rendimiento si la unidad de batería se
carga a una temperatura ambiente de 18 – 24  °C (65 – 75 °F). NO cargue la unidad de batería
a una temperatura ambiental inferior a +4,5  °C (+40 °F) o superior a +40,5  °C (+105 °F).
Esto es importante y evitará causar daños graves a la batería.
2. Puede que el cargador y la unidad de batería se calienten ligeramente durante el proceso
de carga. Esto es normal y no representa ningún problema. Para facilitar el enfriamiento de
la unidad de batería después del uso, evite colocar el cargador o la unidad de batería en un
lugar cálido, como un cobertizo metálico o un remolque sin aislamiento térmico.
3. Una unidad de batería fría se demora el doble del tiempo en cargarse que una unidad de
batería caliente. La unidad de batería se cargará a ese ritmo más lento durante todo el ciclo
de carga y no volverá a cargarse a la velocidad de carga máxima aún cuando la unidad de
batería se caliente.
4. Si la unidad de batería no se carga correctamente:
a.
Verifique el funcionamiento de la toma enchufando una lámpara u otro aparato;
b.
Revise que la toma de corriente no esté conectada a un interruptor de luz que corte la
corriente cuando se corte la luz;
c.
Mueva el cargador y la unidad de batería a un lugar donde la temperatura ambiental sea
aproximadamente 18 – 24  °C (65 – 75 °F);
d.
Si el problema de carga continúa, lleve la herramienta, unidad de batería y el cargador a
su centro de servicio local.
5. La unidad de batería debería ser recargada cuando no sea capaz de producir suficiente
potencia para trabajos que eran fácilmente realizados antes. NO CONTINÚE usándola bajo
estas circunstancias. Siga el procedimiento de carga. También puede cargar una unidad de
batería que haya sido usada parcialmente cuando lo desee, sin dañarla.
6. Los materiales ajenos conductores por naturaleza, tales como, pero sin limitarse a, el polvo
del esmerilado, las virutas metálicas, la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier
acumulación de partículas metálicas deberían mantenerse alejados de las cavidades del
cargador. Desenchufe siempre el cargador de la toma de corriente cuando no haya una
unidad de batería en su cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo.
7. No congele ni sumerja el cargador en agua o cualquier otro líquido.
ADVERTENCIA:
Peligro de descarga eléctrica. No permita que ningún líquido se introduzca
en el cargador. Puede producir descargas eléctricas.
ADVERTENCIA:
Peligro de quemaduras. No sumerja la unidad de batería en líquido de ningún
tipo ni permita que se introduzca ningún tipo de líquido a la unidad de batería.
Nunca intente abrir
la unidad de batería por ningún motivo. Si la caja plástica de la unidad de batería se triza o rompe,
llévela a un centro de servicio para su reciclaje
Recomendaciones de almacenamiento
1. El mejor lugar de almacenamiento es uno que sea fresco y seco, lejos de la luz solar directa
y del exceso de calor o frío.
2. Para resultados óptimos durante tiempos prolongados de almacenamiento, se recomienda
almacenar la unidad de batería completamente cargada en un lugar fresco y seco fuera del
cargador.
NOTA:
Las unidades de batería no deberían almacenarse completamente descargadas. La unidad
de batería deberá recargarse antes de ser usada.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
PARA VOLVER A CONSULTAR EN EL FUTURO
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se indica en la placa. Un descenso
en el voltaje de más del 10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas
las herramientas D
E
WALT son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona, verifique el
suministro eléctrico.
COMPONENTES (Fig. 1, 2)
ADVERTENCIA:
Nunca modifique la herramienta eléctrica, ni tampoco ninguna de sus piezas.
Podría producir lesiones corporales o daños
A. Botón de liberación de la batería
F. Palanca de bisel
B. Unidad de batería
G. Base
C. Conmutador tipo gatillo
H. Palanca de acción orbital
D. Botón de bloqueo del gatillo
I.
Control del soplador de polvo
E. Palanca de liberación de la hoja
J. Cubierta protectora de la base
USO DEBIDO
Su sierra de vaivén DCS331 ha sido diseñada para realizar cortes profesionales en madera, acero,
aluminio, plástico y cerámica.
NO
utilice la herramienta en condiciones de humedad o en presencia de líquidos o gases
inflamables.
Esta sierra de vaivén es una herramienta eléctrica profesional.
NO
permita que los niños toquen
la herramienta. Si el operador no tiene experiencia operando esta herramienta, su uso deberá ser
supervisado.
Conmutador tipo gatillo (Fig. 1)
Para arrancar la sierra de vaivén,
apriete el conmutador tipo gatillo (C).
Para hacer que la sierra
opere a una velocidad menor y detenerla completamiente, suelte el
conmutador tipo gatillo.
VELOCIDAD VARIABLE (FIG. 5)
Al presionar el conmutador tipo gatillo, las oscilaciones por minuto seguirán aumentando pero no
sobrepasarán la velocidad máxima de la herramienta. Al soltar el gatillo, las oscilaciones por minuto
de la hoja disminuirán.
El botón de bloqueo del gatillo
(D) debería ser presionado siempre que la herramienta no esté en
uso para eliminar la posibilidad de arranque accidental.
MONTAJE
Y AJUSTES
ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, presione el botón
de bloqueo del gatillo y desconecte la unidad de batería antes de realizar ajustes o de
quitar o poner accesorios.
Un arranque accidental puede causar lesiones.
Instalación y desinstalación de la hoja (Fig. 6)
PARA INSTALAR UNA HOJA
NOTA:
Esta sierra de vaivén usa sólo hojas para sierra de vaivén con vástagos tipo T.
NOTA:
La hoja de corte al ras DT2074 sólo puede ser usada con sierras de vaivén marca
D
E
WALTmodelos DCS331, DW331 y DC330.
NOTA:
Cuando instale hojas de corte al ras (DT2074), se debe retirar el dispositivo contra astillas
y la base debe encontrarse en la posición de tope 0° positivo.
1. Levante la palanca sin llave de liberación de la hoja (E), como lo muestra la Figura 6.
2. Inserte la hoja con vástago tipo T en el mecanismo de sujeción (K) al tiempo que guía la parte
posterior de la hoja en la ranura de los rodillos de guía (L).
3. El vástago tipo T debería encontrarse completamente dentro del mecanismo de sujeción como
lo muestra la Figura 6.
4. Suelte la palanca sin llave de liberación de la hoja.
PARA RETIRAR UNA HOJA
ATENCIÓN:
No toque las hojas usadas, puede que estén calientes. Podría resultar en lesiones
corporales.
1. Levante la palanca sin llave de liberación de la hoja
(E).
2. Sacuda ligeramente para hacer que la hoja se salga.
Biselado de la base (Fig. 7)
Para desbloquear la base,
tire de la palanca de bisel sin llave (F) a un lado.
Para bloquear la base,
empuje la palanca de bisel sin llave de modo que vuelva a estar debajo
del cuerpo de la sierra de vaivén.
PARA BISELAR LA BASE
1. Desbloquee la base.
2. Deslícela (G) hacia adelante para liberarla de la posición de tope de 0° positivo.
3. La base puede ser biselada a la izquierda o derecha y tiene topes en 15°, 30° y 45°. La base
se puede detener manualmente en cualquier grado entre 0° y 45°.
4. Una vez que el ángulo de bisel deseado sea logrado, bloquee la base en su lugar.
PARA PONER LA BASE EN 0°
1. Desbloquee la base.
2. Gírela de vuelta a 0°.
3. Deslícela de regreso a la posición de tope en 0° positivo.
4. Bloquee la base.
Acción de corte – Orbital o recto (Fig. 8)
Esta sierra de vaivén viene equipada para cortar de cuatro formas, tres tipos de corte orbital y
uno recto. La acción orbital tiene un movimiento más agresivo de hoja y está diseñado para cortar
materiales blandos como madera o plástico. La acción orbital ofrece un corte más rápido pero
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se indican
los símbolos y sus definiciones:
V
..................
voltios
A
...................
amperios
Hz
................
hertz
W
..................
vatios
min
..............
minutos
................
corriente alterna
...........
corriente directa
................
corriente alterna o directa
................
Construcción de Clase I
no
.................
velocidad sin carga
....................
(tierra)
.................
terminal de conexión a tierra
................
Construcción de Clase II
..................
símbolo de advertencia de
....................
(doble aislamiento)
.....................
seguridad
…/min
.........
por minuto
BPM
.............
golpes por minuto
IPM
.............
impactos por minuto
RPM
.............
revoluciones por minuto
sfpm
............
pies de superficie por minuto
Instrucciones de seguridad importantes para todas las
unidades de batería
Cuando solicite unidades de batería de repuesto, no olvide indicar el número de catálogo y el
voltaje. Consulte la tabla al final de este manual para ver la compatibilidad entre cargadores y
unidades de batería.
La unidad de batería no viene completamente cargada de fábrica. Antes de usar la unidad de
batería y el cargador, lea las siguientes instrucciones de seguridad. Luego, siga los procedimientos
de carga indicados.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
No cargue o use la unidad de batería en atmósferas explosivas, como en presencia
de líquidos, gases o polvos inflamables.
Puede que al insertar o sacar la unidad de batería
del cargador se inflamen el polvo o los gases.
NUNCA fuerce la unidad de batería para que entre en el cargador. NO modifique la
unidad de batería en ninguna forma para que entre en un cargador no compatible,
pues puede producir una ruptura en la unidad de batería y causar lesiones corporales
graves.
Consulte la tabla al final de este manual para ver la compatibilidad entre baterías y
cargadores.
Cargue las unidades de batería sólo en los cargadores designados por D
E
WALT.
NO
salpique con ni sumerja en agua u otros líquidos.
No guarde ni use la herramienta y unidad de batería en lugares donde la temperatura
pueda alcanzar o superar los 40  °C (105 °F), tales como cobertizos o construcciones
de metal durante el verano).
Almacene las unidades de batería en lugares frescos y secos
para maximizar su vida útil.
NOTA:
No almacene las unidades de batería en la herramienta con el interruptor
de gatillo en posición encendida fija. Nunca use cinta adhesiva para mantener el
interruptor de gatillo en posición ENCENDIDA.
ADVERTENCIA:
Peligro de incendio. Nunca intente abrir la unidad de batería por ningún
motivo. Si la caja exterior de la unidad de batería se triza o daña, no la introduzca en el cargador.
No triture, deje caer o dañe la unidad de batería. No use una unidad de batería o un cargador que
haya sido golpeado, dejado caer, atropellado o dañado en cualquier forma (por ejemplo, perforado
por un clavo, golpeado con un martillo, pisado). Lleve sus unidades de batería dañadas al centro
de servicio para que sean recicladas.
ADVERTENCIA: Peligro de incendio. No guarde ni transporte la unidad de batería de
manera que objetos metálicos puedan hacer contacto con los terminales expuestos
de la batería.
Por ejemplo, no ponga la unidad de batería en delantales, bolsillos, cajas de
herramientas, estuches de productos, cajones, etc., junto con clavos, tornillos, llaves, etc., sueltos.
El transporte de baterías puede causar incendios si sus terminales inadvertidamente
entran en contacto con materiales conductores como llaves, monedas, herramientas de
mano y otros por el estilo.
El Reglamento sobre Materiales Peligrosos (HMR) del Ministerio de
Transporte de los Estados Unidos actualmente prohíbe el transporte de baterías en el comercio
o en aviones (por ejemplo, embaladas en maletas y maletines de mano) A NO SER que estén
debidamente protegidas para prevenir cortocircuitos. Por lo tanto, cuando transporte unidades de
batería individuales, asegúrese de que sus terminales estén protegidos y debidamente aislados de
materiales que pudieran entrar en contacto con ellos y causar un cortocircuito.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA BATERÍAS DE IONES DE LITIO
(Li-Ion)
No incinere la unidad de batería, aunque esté completamente dañada o descargada.
La unidad de batería puede explotar si se quema.
Cuando se queman unidades de batería
de iones de litio, se producen gases y materiales tóxicos.
Si el contenido de la batería entra en contacto con la piel, lave el área de inmediato
con agua y un jabón suave.
Si el líquido de la batería entra en contacto con sus ojos,
enjuáguelos con agua y los ojos abiertos por 15 minutos o hasta que cese la irritación. Si se
requiere de asistencia médica, el electrolito de la batería está compuesto por una mezcla de
carbonatos orgánicos líquidos y sales de litio.
El contenido de los elementos abiertos de la batería puede causar irritación en el
tracto respiratorio.
Salga al aire fresco. Si los síntomas persisten, busque asistencia médica.
ADVERTENCIA:
Peligro de quemaduras. El líquido de la batería puede ser inflamable si se
expone a chispas o llamas.
El sello RBRC™
El sello RBRC™ (Rechargeable Battery Recycling Corporation) en las baterías (o
unidades de batería) de níquel cadmio, níquel e hidruro metálico o de iones de litio
indica que el costo de reciclaje de estas baterías (o unidades de batería) al llegar al
final de su vida de servicio ya ha sido pagado por D
E
WALT. En algunas áreas, es
ilegal depositar baterías de níquel cadmio, níquel e hidruro metálico o de iones de
litio gastadas en la basura o la corriente de residuos sólidos urbanos; el programa
RBRC proporciona una alternativa ecológica.
RBRC™, en cooperación con D
E
WALT y otros usuarios de baterías, han establecido programas
en los Estados Unidos y Canadá para facilitar la recolección de baterías de níquel cadmio, níquel
e hidruro metálico o de iones de litio gastadas. Al llevar sus baterías de níquel cadmio, níquel e
hidruro metálico y de iones de litio gastadas a un centro de servicio autorizado por D
E
WALT o
al minorista local para que sean recicladas, ayuda a proteger el medio ambiente y a conservar
recursos naturales. También puede comunicarse con el centro de reciclaje de su localidad para
mayor información sobre dónde llevar sus baterías gastadas.
RBRC™ es una marca comercial registrada de
Rechargeable Battery Recycling Corporation.
Instrucciones importantes de seguridad para todos los
cargadores de baterías
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES:
Este manual contiene instrucciones de seguridad y
operación importantes para los cargadores de baterías.
Antes de usar el cargador, lea todas las instrucciones y advertencias que se encuentren en el
cargador, la unidad de batería y el producto que usa la unidad de batería.
ADVERTENCIA:
Peligro de descarga eléctrica. No permita que ningún líquido se introduzca en
el cargador. Puede producir descargas eléctricas.
ATENCIÓN:
Peligro de quemaduras. Para reducir el riesgo de lesiones, sólo cargue unidades
de batería recargables marca D
E
WALT. Otros tipos de batería podrían sobrecalentarse y reventar
lo que podría resultar en lesiones corporales y daños a su propiedad.
AVISO:
Bajo ciertas condiciones, cuando el cargador está enchufado a una toma de corriente, el
cargador puede hacer cortocircuito si entra en contacto con algún material ajeno. Los materiales
ajenos de naturaleza conductora, como el polvo de esmerilado, las placas de metal, la lana de
acero, el papel de aluminio y otros, o cualquier acumulación de partículas metálicas deberían
mantenerse alejados de las cavidades del cargador. Desenchufe siempre el cargador cuando no
haya una unidad de batería en su cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo.
NO intente cargar la unidad de batería con otros cargadores que no sean los descritos
en este manual.
El cargador y la unidad de batería fueron específicamente diseñados para
trabajar en conjunto.
Estos cargadores no fueron diseñados para ser utilizados para más que cargar las
baterías recargables D
E
WALT.
Cualquier otro uso puede producir riesgo de incendios,
descargas eléctricas o electrocución.
No exponga el cargador a la lluvia o a la nieve.
Tire del enchufe y no del cable cuando desconecte el cargador.
De esta forma se reduce
el riesgo de daño al enchufe y cable.
Asegúrese de que el cable no sea ubicado de manera que podría ser pisado, causar
que alguien tropiece con él o ser expuesto a otro tipo de daños y desgastes.
No use un alargador a menos que sea absolutamente necesario.
El uso de un alargador
incorrecto podría producir riesgo de incendios, descargas eléctricas o electrocución.
Cuando opere un cargador al exterior, hágalo siempre en un lugar seco y use un
alargador apropiado para uso al exterior.
El uso de un alargador apropiado para uso al
exterior reduce el riesgo de descarga eléctrica.
Los hilos del alargador deben ser de un calibre apropiado (AWG o American Wire
Gauge) para su seguridad.
Mientras menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad del
cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene mayor capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre
insuficiente causará una caída en la tensión de la línea dando por resultado una pérdida de
energía y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un alargador para completar el largo
total, asegúrese que los hilos de cada alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente
muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo de la longitud del cable y del amperaje
nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre
mayor. Cuanto menor sea el número del calibre, más resistente será el cable.
Calibre mínimo para juegos de cables
Capacidad nominal
en amperios
Voltios
Largo total del cable en metros (en pies)
120V
7,6 (25)
15,2 (50)
30,5 (100)
45,7 (150)
240V
15,2 (50)
30,5 (100)
61,0 (200)
91,4 (300)
Desde
Hasta
AWG
0
6
18
16
16
14
6
10
18
16
14
12
10
12
16
16
14
12
12
16
14
12
No recomendado
No coloque ningún objeto encima del cargador ni coloque a este sobre una superficie
blanda que pudiera bloquear las ranuras de ventilación y resultar en un calor interno
excesivo.
Coloque el cargador en un lugar alejado de cualquier fuente de calor. El cargador
se ventila a través de las ranuras que se encuentran en la parte superior e inferior de la caja
protectora.
No opere el cargador si su cable o enchufe están dañados
.
No opere el cargador si ha recibido un golpe agudo, si se ha caído o si ha sido dañado
de alguna otra forma.
Llévelo a un centro de servicio autorizado.
No desarme el cargador; llévelo a un centro de servicio autorizado cuando deba
ser reparado.
Si es reensamblado incorrectamente, puede causar descargas eléctricas,
electrocución o incendios.
Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo. Esto reducirá el riesgo de
descargas eléctricas.
El retirar el paquete de baterías no reducirá este riesgo.
NUNCA
intente conectar 2 cargadores entre sí.
El cargador está diseñado para operar con una corriente eléctrica estándar residencial
de 120 V. No intente usarlo con ningún otro voltaje.
Esto no aplica al cargador vehicular.
Cargadores
Su herramienta utiliza un cargador D
E
WALT. Asegúrese de leer todas las instrucciones de
seguridad antes de utilizar su cargador. Consulte el gráfico al final del manual para conocer la
compatibilidad entre los cargadores y los paquetes de baterías.
Procedimiento de carga (Fig. 3)
1. Enchufe el cargador en una toma de corriente apropiada antes de insertar la unidad de
batería.
2. Inserte la unidad de batería (B) en el cargador, como se muestra en la Figura 3, comprobando
que quede bien colocado dentro del mismo. La luz roja (de carga) parpadeará continuamente
para indicar que se ha iniciado el proceso de carga.
3. La luz roja se quedará ENCENDIDA continuamente cuando se haya completado el proceso
de carga. La unidad estará entonces completamente cargad y podrá ser utilizado de
inmediato o dejarse en el cargador.