Cobra MR HH475 FLT BT MRHH475_MANL_SPAN - Page 28

Para llamar a otro buque o instalación costera tal como una esclusa o puente

Page 28 highlights

Protocolos de radiocomunicación marítima en VHF Llamadas de voz Llamadas de voz • Debe mantenerse a la escucha del Canal 16 mientras está en espera. El Canal 16 es el canal de auxilio y de seguridad utilizado para establecer el contacto inicial con otra estación y para las comunicaciones de emergencia. El Guardacostas también monitorea el Canal 16 para la seguridad de todos los que están navegando. NOTA El canal 9 puede ser usado por embarcaciones recreativas para llamadas de carácter general. Esta frecuencia debe ser usada siempre que sea posible para aliviar la congestión del canal 16. El Guardacostas no emite generalmente información marina urgente ni avisos meteorológicos por el Canal 9. Los navegantes deben vigilar el Canal 16 siempre que esté encendida la radio y no se estén comunicando con otra estación. Para llamar a otro buque o instalación costera (tal como una esclusa o puente levadizo): I Asegúrese que el radio esté encendido. I Cerciórese de que está en el modo de escucha en espera en el Canal 16. Asegúrese de que el Canal 16 no está siendo utilizado. I Cuando esté libre (silencioso) el canal, presione el botón de Transmisión y llame a un buque. Mantenga la radio o el micrófono a unos centímetros de la cara y hable con claridad en un tono de voz normal. Diga: «[nombre de la estación llamada] (AQUÍ) THIS IS [nombre de su embarcación o distintivo de llamada]». I Cuando establezca contacto, salga del Canal 16 y pase a otro canal de trabajo. Consulte la lista de canales que aparece en las páginas 60-74 en la sección Inglés. For Example La embarcación Corsair llamando a la embarcación Vagabond: Corsair: "Vagabundo, aquí Corsario. Cambio." Vagabond: "Haga el favor de pasar al Canal 68 (u otro canal de trabajo adecuado) para contestar. Cambio." Corsair: "Pasando al Canal 68. Cambio." 50 Español Llamadas de voz VHF Marine Radio Protocols I Si el otro no responde, aguarde dos (2) minutos y repita. Se le permite intentar el contacto tres (3) veces, a intervalos de dos (2) minutos. Si continúa sin hacer contacto, aguarde 15 minutos antes de volver a intentarlo. I Al terminar la comunicación, cada buque debe despedirse con su distintivo de llamada o nombre del buque y la palabra "out" (corto), pasando entonces al Canal 16. NOTA Para que el sonido sea óptimo en la estación a la que llama, mantenga el micrófono en la parte delantera de la radio a unos 5 cm como mínimo de la boca y ligeramente ladeado. Hable con un tono de voz normal. NOTA "Cambio y corto". El error más común es utilizar las palabras "cambio y corto" en la misma transmisión "Cambio" significa que espera una respuesta. "Corto" significa que ha terminado y que no espera una respuesta. Nada se compara a Cobra® 51

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33

VHF Marine Radio Protocols
51
Nada
se compara a Cobra
®
Llamadas de voz
±
Si el otro no responde, aguarde dos (2) minutos y repita. Se le permite intentar
el contacto tres (3) veces, a intervalos de dos (2) minutos. Si continúa sin hacer
contacto, aguarde 15 minutos antes de volver a intentarlo.
±
Al terminar la comunicación, cada buque debe despedirse con su distintivo de
llamada o nombre del buque y la palabra "out" (corto), pasando entonces al Canal 16.
NOTA
Para que el sonido sea óptimo en la estación a la que llama, mantenga el micrófono
en la parte delantera de la radio a unos 5 cm como mínimo de la boca y ligeramente
ladeado. Hable con un tono de voz normal.
NOTA
"Cambio y corto".
El error más común es utilizar las palabras "cambio y corto" en la misma transmisión
"Cambio" significa que espera una respuesta. "Corto" significa que ha terminado y que
no espera una respuesta.
For Example
50
Español
Llamadas de voz
Llamadas de voz
Debe mantenerse a la escucha del Canal 16 mientras está en espera. El Canal 16 es
el canal de auxilio y de seguridad utilizado para establecer el contacto inicial con otra
estación y para las comunicaciones de emergencia. El Guardacostas también monitorea
el Canal 16 para la seguridad de todos los que están navegando.
NOTA
El canal 9 puede ser usado por embarcaciones recreativas para llamadas de carácter
general. Esta frecuencia debe ser usada siempre que sea posible para aliviar la
congestión del canal 16. El Guardacostas no emite generalmente información marina
urgente ni avisos meteorológicos por el Canal 9. Los navegantes deben vigilar el
Canal 16 siempre que esté encendida la radio y no se estén comunicando con
otra estación.
Para llamar a otro buque o instalación costera (tal como una esclusa o puente
levadizo):
±
Asegúrese que el radio esté encendido.
±
Cerciórese de que está en el modo de escucha en espera en el Canal 16. Asegúrese
de que el Canal 16 no está siendo utilizado.
±
Cuando esté libre (silencioso) el canal, presione el botón de
Transmisión
y llame a
un buque. Mantenga la radio o el micrófono a unos centímetros de la cara y hable
con claridad en un tono de voz normal. Diga: «[nombre de la estación llamada]
(AQUÍ) THIS IS [nombre de su embarcación o distintivo de llamada]».
±
Cuando establezca contacto, salga del Canal 16 y pase a otro canal de trabajo.
Consulte la lista de canales que aparece en las páginas 60-74 en la sección Inglés.
La embarcación Corsair llamando a la embarcación Vagabond:
Corsair:
“Vagabundo, aquí Corsario. Cambio.”
Vagabond:
“Haga el favor de pasar al Canal 68 (u otro canal de trabajo adecuado)
para contestar. Cambio.”
Corsair:
"Pasando al Canal 68. Cambio."
Protocolos de radio-
comunicación marítima en VHF